У нас вы можете посмотреть бесплатно Neoconstitucionalismo y Activismo judicial, por Manuel Atienza Rodríguez или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Neoconstitucionalismo y Activismo judicial, por Manuel Atienza Rodríguez Para el profesor Manuel Atienza Rodriguez: "el neoconstitucionalismo es un tipo de concesión del derecho que lamentablemente ha tenido predicamento en cierto número de juristas, y que en mi opinión se basa en un error conceptual". "El neoconstitucionalismo consiste en desconocer el aspecto autoritativo del derecho, ósea lo juristas neoconstitucionalistas piensan que el juez simplemente tomar decisiones justas sobre los problemas que le lleguen; y que de alguna manera puede prescindir de las fuentes autoritativas del derecho, porque él va directamente a la constitución, y naturalmente siempre va a encontrar algún artículo de la constitución, que interpretado también de manera libre y de acuerdo a sus opiniones morales, le va servir para defender punto de vista que seria antagónico con lo que uno se encuentra en los códigos civiles, reglamentos, etc." En otras palabras, "son los juristas que el Derecho consiste simplemente en principios {principios constitucionales}, y que se pueden entender de cualquier manera", puesto que "para ellos en el derecho no hay limites y no hay diferencia entre el derecho y la moral, etc. Esto es una concepción equivocada y peligrosísima del derecho" Asimismo, "uno de los elementos que permite ver ese carácter erróneo es el "activismo judicial", es decir, son los jueces que no se consideran sujeto al derecho positivo en sentido {se podría decir} a las reglas y pautas especificas del derecho". "El activismo judicial choca con un aspecto fundamental del Estado de derecho, de la división de poderes". #FilósofoModernoDelDerecho