У нас вы можете посмотреть бесплатно Lesión de ligamento cruzado anterior или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué es la lesión del ligamento cruzado anterior y por qué es tan temida? Conoce nuestros servicios en https://clinicadelcampestre.com/ Si has escuchado que un deportista se “rompió los ligamentos” y estará fuera toda la temporada, lo más probable es que se refiera al ligamento cruzado anterior, o LCA. Esta es una de las lesiones más frecuentes —y también más temidas— en el mundo del deporte, especialmente en disciplinas como el fútbol, el baloncesto, el esquí o el tenis. Pero también puede ocurrir en la vida cotidiana, con una mala caída o un mal giro. El ligamento cruzado anterior es una de las principales estructuras que dan estabilidad a la rodilla. Su función es evitar que la tibia se desplace hacia adelante respecto al fémur y controlar la rotación de la pierna. Cuando se rompe, la rodilla pierde estabilidad, se siente inestable, y en muchos casos, se inflama casi de inmediato. ¿Cómo ocurre esta lesión? La mayoría de las veces, el ligamento cruzado anterior se rompe en situaciones sin contacto físico. Es decir, no se necesita un golpe directo. Basta con un mal apoyo, un cambio de dirección brusco, un salto mal caído o una desaceleración forzada. Es más común en mujeres atletas, debido a diferencias anatómicas y hormonales, pero le puede pasar a cualquiera. Al momento de la lesión, muchas personas sienten un “crack” o “pop” en la rodilla. Casi siempre viene acompañado de dolor, hinchazón rápida y dificultad para caminar. En algunos casos, el dolor inicial desaparece rápido, pero la rodilla queda inestable y con una sensación de que se “va” hacia los lados. Diagnóstico y tratamiento El diagnóstico suele comenzar con una evaluación clínica y se confirma con una resonancia magnética. Una vez confirmado, el tratamiento depende de varios factores: la edad, el nivel de actividad física, el grado de inestabilidad y si hay otras estructuras comprometidas (como meniscos o ligamentos colaterales). En personas jóvenes o activas, especialmente deportistas, lo más común es optar por una cirugía reconstructiva del ligamento cruzado anterior. El procedimiento busca reemplazar el ligamento dañado con un injerto (que puede ser del mismo paciente o de un donante). Luego viene una larga etapa de rehabilitación que puede durar entre 6 meses y un año, dependiendo del caso. ¿Es posible volver al deporte? Sí, pero con paciencia. Muchos atletas profesionales han regresado a su mejor nivel tras una lesión de ligamento cruzado anterior. Lo clave es seguir al pie de la letra el plan de fisioterapia, fortalecer bien la musculatura de la pierna y no apresurar la vuelta a la actividad. Y aunque la cirugía es efectiva, también hay casos donde se opta por un tratamiento no quirúrgico. En personas mayores o con bajo nivel de actividad física, fortalecer la musculatura y evitar movimientos de alto riesgo puede ser suficiente. La lesión del ligamento cruzado anterior es seria, pero no es una sentencia definitiva. Con el tratamiento adecuado, acompañamiento profesional y tiempo, la mayoría de las personas puede recuperar su calidad de vida —y su movilidad— por completo. En este video el Doctor Carlos Rodríguez, ortopedista cirujano de rodilla nos contará: 0:00 Introducción lesión de ligamento cruzado anterior 0:31 ¿En qué consiste la lesión de ligamento cruzado anterior? 1:29 Movimientos comunes causante de la lesión de ligamento cruzado anterior 2:17 ¿Por qué es tan común en el fútbol la lesión de ligamento cruzado anterior? 3:01 Recuperación de la lesión de ligamento cruzado anterior 4:30 Ejercicios de recuperación 5:09 Conéctate con la clínica del campestre para tratar la lesión de ligamento cruzado anterior Suscríbete a nuestro canal: / clicampestre Conoce más de la clínica en este video • BIENVENIDOS A LA CLÍNICA DEL CAMPESTRE Citas en el +57 604 444 2006 Síguenos en https://www.instagram.com/clicampestr... / clicampestre