У нас вы можете посмотреть бесплатно Los Pies de Loto: La Tradición Más Cruel de China | Abelnep Oficial или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Durante más de mil años, millones de mujeres en China fueron sometidas a una práctica brutal en nombre de la belleza y el estatus social. Esta es la historia del vendado de pies, también conocido como los 'pies de loto'. La historia del vendado de pies se remonta a la dinastía Tang, en el siglo X, cuando una bailarina llamada Yao Niang vendó sus pies para moverse con mayor gracia ante el emperador Li Yu. Este gesto, según la leyenda, marcó el inicio de una costumbre que se extendió rápidamente entre la aristocracia. Con el tiempo, los pies pequeños se convirtieron en símbolo de refinamiento, elegancia y alto estatus social. Lo que comenzó como una práctica entre las clases altas pronto se propagó a otras capas de la sociedad, consolidándose como un estándar de belleza. A la edad de entre cuatro y nueve años, las niñas eran sometidas a este doloroso proceso. En una habitación, la madre o una anciana de la familia preparaba vendas de tela, listas para envolver los pies de la niña. Primero, los pies eran sumergidos en agua caliente y masajeados con hierbas para ablandar la piel. Luego, los dedos eran doblados con fuerza hacia la planta del pie, hasta fracturarlos. Con cada vuelta de la venda, los huesos se quebraban más y los arcos se arqueaban de manera antinatural. Este proceso se repetía día tras día, con cambios frecuentes de vendas para evitar infecciones y asegurar que los pies adoptaran la forma deseada: un tamaño de alrededor de 7 a 10 centímetros, conocidos como "pies de loto dorado". Los pies vendados no solo representaban belleza, sino también obediencia y delicadeza. En la sociedad china de la época, la movilidad reducida de estas mujeres demostraba que pertenecían a familias acomodadas, donde no se requería que trabajaran. Además, se creía que la postura encorvada que las mujeres adoptaban al caminar de manera inestable era sumamente atractiva. Los matrimonios arreglados dependían en gran medida del tamaño de los pies, ya que unos "pies de loto" garantizaban una mejor posición social y un esposo de alto rango. El dolor era constante y los riesgos eran altos. Las infecciones eran comunes, y en muchos casos, algunas niñas perdían los dedos debido a la gangrena. Con los años, las mujeres quedaban discapacitadas de por vida, dependiendo de otros para moverse. A nivel psicológico, el vendado de pies representaba una carga emocional severa, ya que las mujeres eran criadas bajo la creencia de que esta práctica era su único camino hacia el matrimonio y el respeto social. Hacia el siglo XIX, los reformistas chinos y los extranjeros comenzaron a criticar el vendado de pies. Se realizaron esfuerzos para erradicar la práctica, aunque muchas familias se resistieron a abandonarla. La dinastía Qing intentó prohibirla, pero sin éxito. Finalmente, con la llegada de la República de China en 1912, se impusieron leyes más estrictas. A pesar de ello, en algunas regiones rurales la tradición continuó hasta bien entrado el siglo XX. Hoy en día, quedan muy pocas mujeres con "pies de loto", testigos vivientes de una práctica que marcó la historia de China. La historia de los pies de loto es un claro ejemplo de cómo los ideales de belleza pueden transformar y hasta destruir la vida de muchas personas. Aunque hoy nos parezca impensable, en su tiempo fue visto como una necesidad social. Ahora, la pregunta queda en el aire: "¿Cuánto estarías dispuesto a sacrificar en nombre de la belleza?" Si este tema te ha parecido interesante, no olvides suscribirte y activar la campanita para descubrir más historias sorprendentes del pasado."