У нас вы можете посмотреть бесплатно #MañaneraDelPueblo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que existe un plazo de 90 días para dialogar con Estados Unidos antes de que se aplique sanción al jitomate mexicano por presunto dumping o práctica desleal. “No se notificó al gobierno mexicano, se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal; en todo caso, tendrían que haber notificado al gobierno de México también.” La primera mandataria agregó que el jitomate mexicano que se exporta a Estados Unidos no es sustituible; durante muchos años ha llegado al país vecino procedente de Sinaloa y otras entidades. El precio que ofrece México es simplemente por la producción sin subsidio y no existe dumping; “nuestro jitomate se corta fresco y se lleva fresco”. Consideró que no se aplicará la cuota; es un proceso que ha ganado México en diversas ocasiones. Aun si ocurriera, dijo que nuestro jitomate seguirá llegando al país vecino, pero con un precio más alto. Expuso que nuestro país tiene un proceso abierto en contra del pollo estadounidense por la existencia de dumping debido al subsidio; recientemente se abrió otro contra la pierna de cerdo. Por ello, afirmó que México siempre tiene la posibilidad de aplicar sanciones en estos casos. En otros temas, la jefa del Ejecutivo federal anunció que este 2 de mayo inicia el programa Salud Casa por Casa en todos los domicilios de personas adultas mayores y con discapacidad en el país. Ya fueron censadas 8.1 millones de personas; con ellas y ellos empieza la atención permanente. Ya fueron contratadas 19 mil médicas, médicos, enfermeros y enfermeras que atenderán en las propias localidades donde viven. En lugares apartados atenderán brigadas móviles. El personal cuenta con una tableta para registrar el expediente clínico, así como instrumentos para medir presión sanguínea, azúcar en sangre, entre otros indicadores. El adulto o la adulta mayor va a recibir la visita una vez al mes o una vez cada dos meses, dependiendo de su estado de salud. Podrá recoger sus medicamentos en las Tiendas de Bienestar, antes Diconsa, o en los propios centros de salud. En otros asuntos, la presidenta Sheinbaum señaló que son falsas las publicaciones sobre una supuesta negativa de nuestro país a entregar agua a Estados Unidos como parte del tratado de 1944. Sigue la mesa de trabajo para cumplir la entrega sin afectar a nuestros productores. Participan: la Comisión Internacional de Límites y Aguas, Semarnat, Relaciones Exteriores, Conagua, así como los gobiernos de Tamaulipas, Coahuila y Chihuahua para generar un acuerdo conjunto. Estas acciones forman parte de la relación binacional con Estados Unidos. Por otro lado, confirmó que el gobierno federal está al corriente en los pagos a empresas que trabajaron en el Tren Maya; está prácticamente terminado. Inician los trabajos para construir el tren de carga. En tema aparte, dio a conocer que siguen en funciones los 10 centros de atención a nuestros paisanos y paisanas migrantes; tenemos todo lo necesario para recibirlos y apoyarlos. Por otro lado, comunicó que en breve presentará una reforma a la Ley de Aduanas para que exista responsabilidad en toda la cadena de transporte de mercancías, incluyendo agentes aduanales. Destacó que, gracias a la revisión que realizamos de manera permanente, en lo que va del año aumentó 83 mil millones de pesos la recaudación en aduanas. Finalmente, mencionó que a partir del 1.° de mayo inicia funciones Sergio Salomón Céspedes Peregrina al frente del Instituto Nacional de Migración. Hasta el momento se registran 362 casos confirmados de sarampión en el país, principalmente en Chihuahua en personas no vacunadas. El programa de prevención avanza con la aplicación de más de 700 mil vacunas para contener el brote. Deben vacunarse niñas y niños de uno a nueve años, personas entre 10 y 39, así como personal de salud en contacto con casos positivos de sarampión. La Semana Nacional de Vacunación se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. IMSS invierte más de 10 mil millones de pesos para sustituir 25 mil equipos como torres de enfriamiento, sistemas de supresión de incendios, elevadores, casas de máquinas y plantas de lavado. Ya son más de siete mil personas trabajadoras del ISSSTE inscritas en la ampliación voluntaria de la jornada laboral de seis a ocho horas; el plazo concluye el 25 de abril.