У нас вы можете посмотреть бесплатно Sima Jinámar | Canción Independentista Canaria или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Sima Jinámar es una canción del grupo Témpano que habla sobre la Sima y sobre los revolucionarios que murieron siendo arrojados en ella. Sima jinámar es un tubo volcánico de 76 metros de profundidad en el que durante la guerra civil y la represión franquista se arrojaron varias personas que se oponían a la dictadura y al fascismo ⵣ Letra: Tiene mi Jinámar un enorme embudo, una negra sima con pasado oscuro. Están sus entrañas ahítas de sangre, llenas de esqueletos y polvos de carnes. Se asoman los guirres, no quieren entrar: temen a las sombras y al fangoso mar. Marfea allí mezcla el picón, la arena, el agua salada, la sangre morena. Dicen que La Aldea, Arucas y Telde, Las Palmas y Gáldar allí muertos tienen Sima Jinámar, fonil infernal, oquedad hambrienta que lame mar, si tragaste sangre de hombres sin par, si eres cementerio y tumba fatal, si eres pesadilla si eres tirria y flato, cierra el negro cráter a cal y a canto, Dicen que La Aldea, Arucas y Telde, Las Palmas y Gáldar allí muertos tienen Sima Jinámar, fonil infernal, oquedad hambrienta que lame mar, Dicen que La Aldea, Arucas y Telde, Las Palmas y Gáldar allí muertos tienen Sima Jinámar, fonil infernal, oquedad hambrienta que lame mar, Por tu boca truculenta empujaron a Florido, el luchador formidable, el de los brazos fornidos. Al de las anchas espaldas, al de la burra certera, tumbó fuera del terrero la agachadilla trapera. Botaron a Juan Ascanio, a José Artiles, Tejera, a Juan del Peso y Santana... como se tiran las piedras. Sus vivos gritos partieron de dolor las rocas negras. Sus sesos se disputaron los riscos y fofas peñas. Chocan en acantilados de la furiosa Marfea olas rojas por la sangre, por hondas penas revueltas. Un hedor a muerte asoma por la boca de la sima; el polvoriento siroco lo arrastra por tristes Islas. Jinámar es cementerio donde no hay verdes cipreses. Sólo picón de recuerdos de años negros y crueles. Jinámar sea bocina que te despierte y alerte: ¡que no derramen más víctimas los camiones de la muerte! ¡los camiones de la muerte! ¡los camiones de la muerte! ¡los camiones de la muerte!