• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯 скачать в хорошем качестве

Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯 7 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯 в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯 в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯

Las mejores Torrijas Caseras 🍞🍯 #Torrijas #lasmejorestorrijas #recetatorrijas Tiene multitud de variantes internacionales, así por poneros algún ejemplo, en Francia las llaman pain perdu (pan perdido), en Reino Unido french toast (tostada francesa), arme Ritter( caballeros pobres) en Alemania o rabanadas en Portugal, donde se preparan de forma muy similar a España. Fuera de Europa también encontramos variantes de este sencillo postre, así en Argentina y Uruguay reciben el nombre de torrejas, en Colombia, Chile, Ecuador y Perú se llaman tostadas francesas y en Méjico pan francés. Es una receta sencillísima de hacer, que no necesita muchos ingredientes y además son de los que solemos tener habitualmente en nuestra despensa. Únicamente necesitaremos prever el tener una barra de pan del día anterior o bien comprar una barra de pan especial para torrijas. Como no falta mucho para Semana Santa, he pensado empezar mi serie particular de recetas destinadas a esta festividad con una de las más tradicionales en España y fuera de ella. Las torrijas aparecen ya documentadas en el S XV donde se dice que se utilizaban para que las parturientas se recuperasen del parto más rápidamente. Su asociación posterior a la Cuaresma se debe a que en esta época al no poderse comer carne, el consumo de pan también disminuía considerablemente a pesar de que las familias elaboraban la misma cantidad y para aprovecharlo preparaban tan suculento dulce. Receta de Enrique Sánchez, del programa Cómetelo de Canal Sur. INGREDIENTES: Para las torrijas: 1 barra de pan del día anterior o 1 barra de pan de torrijas 1 litro de leche 4 cucharadas soperas de azúcar piel de un limón una rama de canela azúcar y canela para rebozar aceite de oliva virgen para freír las torrijas para el almíbar de miel: 100 gr. de azúcar 20 gr. de miel 165 ml. de agua una cucharada de brandy ELABORACIÓN: Vamos a empezar haciendo el almíbar de miel para que le demos tiempo a que se enfríe. Para ello pondremos en un cazo el azúcar, la miel y el brandy y llevaremos a ebullición. Dejaremos que cueza a fuego medio hasta que la mezcla adquiera un color parecido al caramelo. Añadiremos el agua con mucho cuidado de no salpicarnos. Removemos bien y dejamos que hierva a fuego lento durante 10 minutos más. Retiramos del fuego y reservamos. En otro cazo ponemos la leche con el azúcar, la piel de limón y la ramita de canela y llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir retiramos y esperamos a que se temple un poco ya que si echamos la leche tan caliente, el pan se nos rompería. Cortamos el pan en rebanadas de aproximadamente 2 cm. 4. Disponemos las rebanadas en una fuente y vertemos por encima la leche ya templada. 5. Rebozamos en huevo batido y freimos en abundante aceite caliente hasta que se doren por ambos lados. 6. Disponemos las torrijas sobre papel absorbente para quitarles el exceso de aceite y aún calientes, las rebozamos por una mezcla de azúcar y canela. Y si has optado por hacer el almíbar, lo añadiremos por encima de cada torrija. ALGUNAS ACLARACIONES: En casa les encanta comerlas templadas y con una bola de helado de vainilla encima. Meten 20 segundos la torrija en el microondas y acto seguido le ponen la bola de helado. Están muy buenas así también, aunque a mi personalmente me gustan más sin helado, frías o templadas, acompañadas de un café o un té en cualquier momento del día son un reconstituyente perfecto.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5