У нас вы можете посмотреть бесплатно La higuera estéril y la parábola de los viñadores - Capítulo 592 de Maria Valtorta - Gaudio Books или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La higuera estéril y la parábola de los viñadores - Capítulo 592 de Maria Valtorta Audiolibro 5 del "Evangelio como me ha sido Revelado" de María Valtorta: Preparación a la Pasión de Jesús Capítulo 592. Lunes santo. Consuelo a la madre de Analía y encuentro con el soldado Vital. La higuera estéril y la parábola de los viñadores. La autoridad de Jesús y el bautismo de Juan. Para más información sobre María Valtorta visite: https://gaudiobooks.com/catolicos/mar... Si desea escuchar el capítulo 594 de El Evangelio como me ha sido revelado de María Valtorta, clique: • El tributo de Cesar y la resurrección de l... Si desea escuchar más visiones de María Valtorta, adquiera el Audiolibro "El Evangelio como me ha sido revelado" en: https://audiolibreria.gaudiobooks.com... 592. Lunes santo. Consuelo a la madre de Analía y encuentro con el soldado Vital. La higuera estéril y la parábola de los viñadores. La autoridad de Jesús y el bautismo de Juan 31 de marzo de 1947 El capítulo presenta un Jesús majestuoso y consciente de la cercanía de su Pasión, que a la vez consuela, instruye y juzga con la luz de la Verdad. El capítulo se desarrolla en el Lunes Santo, cuando Jesús abandona de madrugada el campamento de peregrinos situado en el Monte de los Olivos. La escena se abre con un paisaje silencioso y argentado por la luz de la luna, mientras la ciudad de Jerusalén duerme. Jesús se mueve con serenidad entre las tiendas, dejando atrás a los galileos que descansan, y desciende por los senderos del monte hacia el valle del Cedrón. Al llegar a la puerta de la ciudad, encuentra una pequeña guarnición romana. Los soldados, sorprendidos, reconocen en Él al “resucitador de Lázaro”, mostrando una mezcla de respeto, curiosidad y desconcierto ante la figura de un profeta que no ostenta ningún signo visible de poder. Una vez dentro de la ciudad, Jesús se dirige a la casa donde se encuentra su Madre. En el camino encuentra a la madre de Analía, una mujer profundamente afligida por la tragedia de su hija, que había sido víctima de una muerte violenta. Jesús la consuela con palabras de ternura y verdad, asegurándole que su hija vive en la paz eterna. La mujer, conmovida y sostenida por la compasión divina, recobra esperanza. Más adelante, Jesús se encuentra con el soldado Vital, quien lo busca por un impulso interior de respeto y simpatía. El breve diálogo entre ambos muestra la apertura espiritual del pagano, que percibe en Cristo una autoridad moral y una bondad superiores a todo lo que ha conocido. Jesús lo bendice sin reservas, reconociendo en él un alma sincera que se encamina hacia la luz. A continuación ocurre uno de los episodios más simbólicos del Evangelio: la maldición de la higuera estéril. El árbol, lleno de hojas pero sin fruto, es presentado como imagen viva de un Israel que presume de religiosidad externa pero carece del verdadero fruto que Dios espera: fe, justicia y amor. Jesús declara la esterilidad del árbol como un acto profético, destinado a instruir a sus discípulos sobre la seriedad del rechazo persistente a la gracia. Ya en el Templo, rodeado por doctores, fariseos y sacerdotes, Jesús enseña la parábola de los viñadores homicidas. En ella, un dueño de viña envía repetidos siervos a recibir los frutos debidos, siendo cada uno de ellos golpeado, humillado o asesinado por los arrendatarios. Finalmente envía a su propio hijo, que también es asesinado con la intención de usurpar la herencia. Jesús explica que la viña es Israel; los siervos, los profetas; y el hijo, Él mismo. Con esta parábola denuncia ante todos la historia de infidelidad del pueblo y anuncia proféticamente su propia Pasión, mostrando que la aparente victoria de los homicidas será anulada por la justicia de Dios, que entregará la viña a “otros labradores” capaces de dar fruto. El capítulo concluye con una confrontación entre Jesús y las autoridades del Templo acerca de su autoridad y la del bautismo de Juan. Jesús, con sabiduría divina, desarma sus trampas dialécticas, revelando su mala fe y reafirmando, sin necesidad de proclamarse directamente, la legitimidad de su misión. Detalles de Contacto: Gaudio Books Panamá +507 209-8323 https://gaudiobooks.com