У нас вы можете посмотреть бесплатно El cambio constitucional en Cuba или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
29/11/17. Presentación libro El cambio constitucional en Cuba, coordinador por Rafael Rojas, Velia Cecilia Bobes y Armando Chaguaceda. Desde la Carta Magna de Cádiz hasta la Constitución socialista de 1976, Cuba ha seguido una ruta excepcional dentro de los procesos constituyentes de América Latina, durante los siglos XIX y XX. Las reformas emprendidas en los años noventa y entre 2012 y 2015 han permitido cierto margen para el cambio institucional en las primeras décadas del siglo XXI. En el constitucionalismo cubano, sin embargo, parece que perduran ciertas muestras de debilidad y obsolescencia frente a los retos que plantea la apertura comercial y una mayor pluralización de la sociedad. Analizar los cambios y los presupuestos del constitucionalismo cubano exige un esfuerzo multidisciplinar que exponga las principales limitaciones institucionales y normativas que no han permitido a Cuba, desde la década de los noventa, profundizar en el otorgamiento de libertades civiles y políticas, así como responder a las necesidades de la globalización, para desvelar las tensiones surgidas entre el orden constitucional y el cambio social en el país. Participantes: Rafael Rojas, escritor cubano. Velia Cecilia Bobes, investigadora. Carlos Malamud, investigador principal del Real Instituto Elcano. Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica.