У нас вы можете посмотреть бесплатно EL DERECHO A LA VIDA ES INVIOLABLE или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
"El derecho a la vida es inviolable y debe ser respetado, garantizado y protegido por el Estado", afirmó el diputado Alfonso Bravo Álvarez Malo al presentar la Iniciativa de decreto por el que se reforma el primer párrafo del artículo 5° de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, para reconocer el derecho a la vida desde el momento de la concepción. La iniciativa tiene por objeto armonizar la redacción del primer párrafo del artículo 5º de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, adoptando el término "persona" para referirse al ser humano, superando el de "individuo"; reconociendo de manera directa, clara, contundente y sin equívoco, que toda persona tiene derecho a la vida. La reforma humanista, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de junio de 2011, erigió la protección constitucional de los Derechos Humanos: "Gracias a ella, se abandonó definitivamente el sistema de las garantías individuales y se adoptaron los derechos humanos como eje de protección y salvaguarda constitucional de toda persona en el territorio nacional", afirmó el legislador Bravo Álvarez. En ese sentido, dijo, el derecho a la vida y su punto de inicio, considerado éste desde el momento de la concepción, así como su protección, se encuentran reconocidos en diversos instrumentos internacionales, los cuales obligan al Estado mexicano, y por ende a la entidad federativa a defenderlos. La iniciativa fue turnada a la Comisión Legislativa de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio.