У нас вы можете посмотреть бесплатно Primer cirugía de aneurisma en Morelia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La hemorragia subaracnoidea (HSA) secundaria a ruptura de aneurisma en el polígono de Willis tiene un frecuencia de 18000 casos por año en Estados Unidos de Norteamérica. Numerosos reportes acerca del resultado quirúrgico dependiendo del tiempo en que se realiza la cirugía después de la ruptura del aneurisma, han propiciado desacuerdos. El momento de cirugía aun es convencional comentando por un lado, que el abordaje temprano previene el re sangrado y el vasoespasmo, sin embargo, se acompaña de dificultades técnicas transoperatorias y posoperatorias. Por otro lado en la cirugía después del decimo día del evento con estados neurológicos aceptables y no progresivos, los resultados quirúrgicos son mejores posterior al manejo intensivo para el vasoespasmo o re sangrado. Con respecto a la relación entre desarrollo de lesiones por isquemia cerebral y en momento que se realizo la cirugía en pacientes con aneurisma rotos deben considerarse los siguientes puntos: 1. ¿Qué papel juega la cirugía durante los primeros 10 días después de la HSA con respecto al vasoespasmo? 2. ¿Debería evitarse la cirugía dentro del cierto tiempo por la presencia de complicaciones isquémicas permanentes en el posoperatorio? 3. ¿Deberían de influir las condiciones clínicas del paciente en la decisión del cirujano acerca del momento de la cirugía? Durante la década de los 70s en Japón se comenzó a revalorar la cirugía temprana para aneurismas para una medida para minimizar el vasoespasmo y el re sangrado pos ruptura encontrado que era mejor la cirugía tardía contra la temprana. A partir de ese momento el estudio cooperativo internacional realizo un estudio prospectivo de diciembre de 1980 a junio de 1983, analizando a 3.521 pacientes, donde los resultados fueron mejores en los operados después de 10 días. La cirugía de clipaje de aneurisma de la arteria basilar representa un reto mayor aun para el neurocirujano vascular por lo que recomiendo tomar una decisión interdisciplinaria y el uso de tecnología de vanguardia. Dr. Mauro Segura http://www.neurologiasegura.net http://neurologiasegura.espacioblog.com/