У нас вы можете посмотреть бесплатно Sigüenza - Guadalajara - Castilla-La Mancha 🇪🇸 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Ciudad del Doncel, Sigüenza, situada en la provincia de Guadalajara, constituye uno de los conjuntos históricos más destacados de Castilla-La Mancha. Su origen se remonta a la época celtibérica y romana, aunque fue durante la dominación musulmana y, posteriormente, tras la conquista cristiana en el siglo XII, cuando adquirió una configuración urbana y monumental que ha llegado hasta la actualidad. El casco histórico de la ciudad fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1965, lo que refleja la importancia y el valor patrimonial de su legado. El monumento más representativo de Sigüenza es su catedral, iniciada en el siglo XII en estilo románico y continuada en los siglos posteriores con aportaciones góticas, renacentistas, barrocas y neoclásicas. La Catedral de Santa María la Mayor destaca por su imponente fachada flanqueada por dos torres almenadas, su nave central de gran altura y por albergar en su interior el célebre sepulcro del Doncel de Sigüenza, una de las esculturas funerarias más notables del gótico tardío en España. El templo reúne además importantes retablos, capillas y un claustro que refleja la evolución artística de varios siglos. Coronando la parte alta de la ciudad se encuentra el castillo, fortaleza de origen musulmán que tras la conquista cristiana pasó a ser residencia de los obispos seguntinos. Durante la Edad Media desempeñó un papel clave en la defensa y organización del territorio. En la actualidad, restaurado, alberga el Parador Nacional de Turismo, lo que ha permitido su conservación y uso. El urbanismo de Sigüenza conserva el trazado medieval con calles empedradas y edificaciones históricas que conducen desde la catedral y la plaza Mayor hasta los arrabales. La plaza Mayor, construida en el siglo XV por iniciativa del cardenal Mendoza, se caracteriza por sus soportales y por ser el centro de la vida cívica. También destacan numerosos edificios religiosos, como la iglesia de Santiago, de estilo románico, la iglesia de San Vicente, o el convento de las Ursulinas, junto con palacios renacentistas y casas señoriales. En la parte baja de la ciudad, conocida como la zona del Arrabal, se localizan construcciones de carácter más popular, que reflejan la expansión de Sigüenza en épocas posteriores y ofrecen una imagen complementaria al conjunto monumental. El entorno natural, con el valle del río Henares y la sierra cercana, contribuye a reforzar el atractivo de la ciudad, que combina patrimonio histórico y riqueza paisajística.