У нас вы можете посмотреть бесплатно La Mansión ABANDONADA del FUNDADOR del PUEBLO "RUEDA" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Casa de Don Pedro Rueda – El origen del pueblo y su historia Hoy nos adentramos en uno de los lugares más representativos del sur de Santa Fe: la antigua casa de Don Pedro Rueda, el fundador del pueblo que lleva su nombre. Entre muros desgastados y techos vencidos por el tiempo, esta casona guarda los orígenes de una historia que comenzó hace más de un siglo. El viaje se remonta a fines del siglo XIX, cuando en 1890 se levantó un pequeño apeadero ferroviario en el kilómetro 17 del ramal del Gran Ferrocarril del Sud de Santa Fe y Córdoba, pensado originalmente como una parada técnica para los trenes. Pero la llegada del ferrocarril cambió todo: aquel punto perdido entre campos se convirtió en el corazón de una nueva comunidad. En 1898, el apeadero fue bautizado como Estación Raquel, y más tarde, en 1911, pasó a llamarse Estación Rueda, en homenaje a Don Pedro Rueda, el pionero que impulsó la vida agrícola y social de la zona. Rueda fue un hombre visionario, dedicado al progreso rural, que promovió la agricultura y el comercio local, dando forma a lo que con el tiempo se transformó en la localidad que hoy conocemos como Rueda. La casona que perteneció a Don Pedro Rueda refleja la grandeza de aquella época. Construida con un marcado estilo victoriano, se destaca por sus muros de ladrillo a la vista, sus techos inclinados con tejas, sus chimeneas altas y las aberturas en arco que aún conservan la elegancia de otros tiempos. Aquí, entre sus paredes, se sembraron sueños de progreso y se forjó la identidad de todo un pueblo. Sin embargo, el paso de los años ha dejado cicatrices profundas. El abandono y la falta de cuidado por el patrimonio histórico hacen que lugares como este se pierdan lentamente. Cada grieta y cada ladrillo caído son una parte de nuestra historia que se borra, sin que nadie la preserve. La casa de Don Pedro Rueda no es solo una vieja construcción: es un testimonio de quienes creyeron en el futuro de estas tierras, y su recuerdo merece perdurar. 🕯️ Explorar este lugar es caminar por la historia misma. Una historia de trenes, estancias y sueños de progreso. Y aunque el tiempo la haya castigado, la casona de Don Pedro Rueda sigue en pie, recordándonos cómo empezó todo. 💚 Gracias a todos los que acompañan cada nueva exploración. Su apoyo, sus comentarios y su energía son lo que mantiene viva esta aventura de descubrir lo que el tiempo dejó atrás. Si sos nuevo en el canal, te invito a suscribirte y activar la campanita, para que no te pierdas las próximas historias de lugares olvidados que aún tienen mucho por contar. 📸 Seguime también en mis redes para ver más fotos, adelantos y material exclusivo de las exploraciones.