У нас вы можете посмотреть бесплатно Laura Esquivel: de por qué no quiso ser más Patito Feo al “quiebre fuerte” que tuvo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
De 2007 a 2011, fue una de las caras más populares de la televisión. Su protagónico en Patito Feo no sólo la convirtió en la favorita de los más chicos sino que la llevó a viajar por todo el mundo, conquistando el corazón de millones de fanáticos. Sin embargo, lo que para muchos era el éxito y tocar el cielo con las manos, para ella fue un padecimiento. “Había una parte que a mí me gustaba como cantar, bailar y actuar. La pasaba bien, iba a los teatros, compartía con la gente y era muy divertido. Pero después, había toda otra parte donde tenía más ganas de estar en mi casa, de compartir con mis amigas”, confiesa Laura Esquivel que por aquel entonces tenía apenas 13 años. Las ganas de vivir una infancia “normal” como la de cualquier otra chica de su edad no era lo único que empañaba la felicidad de hacer lo que le gustaba. El bullying que sufría en el colegio o cada vez que salía a la calle la marcaron para siempre. “Me pasó mucho de recibir agresión por parte de grupos de chicos, de adolescentes. Me gritaban fea, que era horrible. Mi personalidad se fue a un pocito y cada vez me sentía menos merecedora de la persona que era”, confiesa quién casi una década después vivió un cuadro de depresión y ansiedad. Si bien alejarse de la tele y abocarse a los proyectos que más le interesaban fue una elección, hubo épocas donde el teléfono no sonaba. Y fue ahí que surgió la necesidad de la autogestión. Hoy, a sus 30 años, la actriz y cantante está presentando su primer disco; un proyecto en el que invirtió todos sus ahorros y, a través del cual, pudo sanar parte de su pasado. “Es increíble, todavía no lo puedo dimensionar. Sobre todo, esto de dar el paso de ser productora, de decir: ‘me arriesgo’ porque es un poco eso. Pero creo que lo más importante es siempre dar el primer paso y después que los años mismos del trabajo den sus frutos (…) Yo sabía que quería contar cosas personales mías, ayudar con toda la cuestión de los miedos, de la ansiedad. El disco para mí es un camino. Es un descubrimiento, es una transformación”, reflexiona entusiasmada con el resultado.