У нас вы можете посмотреть бесплатно No disminuyen los muertos por accidentes de tránsito en Argentina или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Pese a que las Naciones Unidas declararon los años 2011-2020 como el "Decenio de Acción para la Seguridad Vial" y los países integrantes se comprometieron a concretar acciones que conduzcan a disminuir los muertos en el tránsito un 50%, todavía, en Argentina, no se aprecian avances sustentables que acarreen una disminución significativa del número de muertos y heridos. Para revertir esta situación, resulta imprescindible lograr: el uso permanente y generalizado de los cascos en ciclomotores, motocicletas y bicicletas. el uso permanente y generalizado de los cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil en los demás vehículos automotores. el control de los límites de velocidad, del consumo de alcohol y/o drogas. el otorgamiento generalizado de la prioridad a los peatones. el mejoramiento de la infraestructura vial para la seguridad vial de todos los usuarios, en especial, los más vulnerables: niños, peatones, ciclistas y motociclistas. Algunos problemas se agravan: Se multiplican los muertos en motocicleta o ciclomotor en todo el país, en muchos de los casos, por no usar el casco, lo que pese a su obligatoriedad, no se controla ni sanciona en la mayoría de las ciudades y pueblos del interior, ni en los alrededores de Buenos Aires. Desde 2007 a la fecha, se ha duplicado el uso de los celulares por parte de los conductores, y triplicado entre los peatones, según estudios de Luchemos por la Vida. Se promociona el uso masivo de la bicicleta en muchas ciudades, sin controlarse el cumplimiento de las normas de seguridad para los ciclistas, como el uso del casco, y sin proveerse una infraestructura adecuada de seguridad. De esta forma, la disminución internacional de muertos en accidentes de tránsito, en la primera mitad del Decenio de Acción para la Seguridad Vial fijado por la ONU no se ha logrado. Según cifras oficiales de la Agencian Nacional de Seguridad Vial, que llegan a 2015, en la Argentina hubo 7.613 muertos en accidentes de tránsito. Pese a haber transcurrido la mitad de la década establecida por la ONU para incrementar la seguridad vial en el mundo y ante la cual la Argentina se comprometió a reducir los muertos en el tránsito un 50%, casi nada se logró. No disminuyen los muertos en el tránsito en Argentina desde hace más de 25 años porque, entre otras cosas, no se realiza una política seria y eficaz para lograr cambios de conductas esenciales y sumamos problemas nuevos, como la duplicación o más del uso de celulares al volante. Mientras el Estado siga ausente del tránsito (ausencia que también se manifiesta en el estado de las rutas y su deficiente marcación, así como la falta de educación vial en las escuelas), no podremos avanzar significativamente contra esta sangría que nos quita, en cifras gruesas, una vida por hora. Sitio web: http://www.telam.com.ar Facebook: / agenciatelam Twitter: / agenciatelam