У нас вы можете посмотреть бесплатно ⚠️que pasa si desconecto mi REFRIGERADOR por MESES❄️ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este video vamos a hablar sobre qué sucede si desconectas tu refrigerador por meses. Primero, es importante saber que los refrigeradores están diseñados para funcionar de manera constante. Al desconectarlo por un periodo prolongado, algunos de sus componentes pueden verse afectados. El primer problema que podrías enfrentar es la acumulación de humedad dentro del refrigerador. Cuando el refrigerador está en funcionamiento, el aire circula y se evapora la humedad. Pero si se desconecta, el aire se estanca y se acumula la humedad en las paredes y los estantes del refrigerador. Esto puede generar malos olores y dañar la comida que quede dentro. El segundo problema es la formación de moho en el interior del refrigerador. La humedad y la falta de circulación de aire pueden generar condiciones ideales para que el moho crezca en las paredes, estantes y en los sellos de la puerta. Además de ser antiestético y generar malos olores, el moho puede ser peligroso para la salud si se inhala. El tercer problema es que, si el refrigerador está desconectado por mucho tiempo, puede generar problemas en el motor y el sistema de enfriamiento. Cuando el motor no funciona, el aceite de lubricación no circula y puede generar daños en el compresor del refrigerador. Además, si el sistema de enfriamiento no está funcionando, la comida almacenada en el refrigerador se puede echar a perder rápidamente. Por último, si desconectas el refrigerador por un periodo prolongado, es importante que lo limpies adecuadamente antes de volver a utilizarlo. Debes retirar cualquier alimento que haya quedado adentro y limpiar el interior con agua y jabón. También es recomendable que lo dejes funcionando vacío por unas horas antes de guardar comida de nuevo, para asegurarte de que esté funcionando correctamente.