У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡Mira el Cambio! Antes y Después de la Via Expresa Sur или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Estado Actual: Operación Parcial: La Vía Expresa Sur ha entrado en operación, con el alcalde Rafael López Aliaga habilitando el tránsito vehicular. Esto ocurrió tras más de 50 años de espera. Asfaltado de Vías Auxiliares Culminado: La Municipalidad de Lima ha informado la culminación del asfaltado del 100% de las vías auxiliares. Esto abarca un área de 35,000 metros cuadrados que han sido nivelados y asfaltados. Recuperación de Espacios Públicos: Se ha recuperado el 100% de los espacios públicos que corresponden al trazo vial original. Demoliciones: La mayor parte del corredor ha sido demolida, incluyendo áreas de colegios como Champagnat, Hiram Bingham y Santa Teresita. Próximos Pasos: Se menciona la demolición de viviendas en Surco como parte de la construcción. Características y Beneficios Esperados: Longitud: La vía principal tendrá una longitud de 5 kilómetros, conectando la avenida República de Panamá con la Panamericana Sur. Se han asfaltado los 5 km de vías auxiliares. Conexión: Conectará directamente Barranco, Surco y San Juan de Miraflores. Reducción de Tiempo de Viaje: Se espera reducir el tiempo de viaje entre Carabayllo y San Juan de Miraflores a 45 minutos, un trayecto que actualmente toma más de 2 horas. Integración con Transporte Público: Se prevé la habilitación de vías exclusivas para el transporte público, incluyendo buses del Metropolitano hacia la Línea 1 del Metro. Sin Peajes: A diferencia de otras vías expresas, esta no contempla la implementación de peajes. Costo: El presupuesto actualizado de la obra se estima en 800,000,000 soles. Otras fuentes mencionan una inversión de más de 800 millones de soles. Plazos: Se estima que la vía principal del proyecto estará totalmente concluida y operativa a finales de 2025. Las vías auxiliares se espera que estén operativas antes del 28 de julio de 2025. Otros Datos Relevantes: El proyecto busca aliviar la congestión vehicular en el puente Atocongo y las avenidas Tomás Marsano y Alipio Ponce. Se han recuperado terrenos que pertenecían a la Municipalidad de Lima. La construcción ha generado algunas complicaciones sociales debido a la necesidad de expropiar terrenos. Es importante tener en cuenta que la información está en constante actualización a medida que avanza la construcción.