У нас вы можете посмотреть бесплатно La Crisis de Opioides en América: El Tratamiento Ambulatorio Es Efectivo y Asequible или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Más de 2 millones de Americanos sufren de trastorno por uso de opioides, pero solo alrededor del 25% de las personas reciben algún tipo de cuidado. Para muchos, el tratamiento hospitalario a menudo significa dejar un trabajo y a sus seres queridos para buscar la recuperación. Sin embargo, el trastorno por uso de sustancias es una enfermedad crónica que necesita un tratamiento a largo plazo y puede ser más adecuada para las opciones de tratamiento ambulatorio que ayudan a tratar a toda la persona, no solo a la enfermedad. Obtenga más información en: http://pew.org/2bnY3wS Transcript: [00:00:09.42] DAVID ZEE: La primera vez que probé la heroína, no me pareció que fuera eso tan aterrador que todos piensan cuando hablan de heroína. Algo de una vez por semana se convirtió en viernes, sábado, domingo, eventualmente se convertiría en algo de todos los días. Y muy en el fondo de mi mente pensaba "oh diablos, de esto se trata la adicción". De eso se trata. [00:00:36.74] YNGVLID K. OLSEN: Los desórdenes en el consumo de sustancias son muy comunes. Hoy día tenemos una gran epidemia. Realmente tenemos una crisis en este país, de gente que tiene adicción a los opioides en particular. DAVID [00:00:47.49] ZEE: Cuando ya no tenía donde ir, supe que tenía que salir de las calles. Fui a un centro de rehabilitación. Estuve ahí un par de días y las drogas me seguían llamando. Ese ciclo se siguió repitiendo una y otra y otra vez. [00:01:01.13] [SIRENAS] [00:01:05.32] YNGVLID K. OLSEN: Cuando hablamos sobre el tratamiento, usualmente eso se traduce en "ah, eso se trata de camas e ir a algún lugar a recibir sercivios de tratamiento, arreglarse de algún modo. Pero sabemos que la adicción no funciona de ese modo. No hay cura para la adicción. Es una enfermedad crónica cerebral que realmente necesita manejo a largo plazo. [00:01:29.73] Cuando la gente entra a un centro de tratamiento para pacientes ambulatorios pensando que quieren sentirse mejor por ese día, nos toca a nosotros ver a la persona y ver eso, "bueno, te ayudaremos hoy, pero hagámoslo mañana también". "Quédate el día siguiente también, y la semana que viene, y el mes que viene y el año que viene". [00:01:52.95] DAVID ZEE: Aquí en IBR Reach, me explicaron que este era un programa para personas como tú, con adicción a los opioides. Y realmente les ayudamos en cuanto a brindar medicación que ayudará a lidiar con los síntomas de abstinencia. Yo estaba listo. He intentado con otros programas de tratamiento sin medicación, y simplemente... No lograba quedarme ahí por mucho tiempo. YNGVLID K. [00:02:17.68] OLSEN: Tenemos suerte porque tenemos tres medicamentos aprobados por la FDA para el tratamiento del desorden por uso de opioides. Tenemos metadona, buprenorfina y naltrexona. Particularmente la metadona o la buprenorfina puede reducir el riesgo de mortalidad de un 50% a un 80%. Los servicios completos para pacientes ambulatorios encaran a la persona en su totalidad incluyendo el desorden de abuso de sustancias. Brindamos servicios médicos que incluyen exámenes completos históricos y físicos, servicios de consejería a diferentes intensidades, especialistas en soporte que realmente ayudan a las personas que son nuevas en el tratamiento. [00:02:55.70] ADMINISTRADOR: Tengo un par de recursos por acá. Estos son recursos de vivienda de Baltimore. [00:03:01.79] TONY INGRAM: El apoyo es muy importante cuando se refiere a la recuperación y al tratamiento. Estuve en adicción activa por 20 años. Y les daré mi trasfondo y les contaré cómo recibí el tratamiento y también que me tomó cinco veces. No se asusten de venir a mi oficina. Tengo una política de puertas abiertas. También les digo que necesito que vengan todos los días para recoger el medicamento porque es muy, muy importante. [00:03:28.43] DAVID ZEE: Tomo metadona diariamente. Primero, te dan una o dos botellas para el fin de semana. Eventualmente, me dejaron llevar a casa el máximo permitido, que es [00:03:39.47] ¿Cómo estás? [00:03:40.03] EMPLEADO: Bien. ¿Y tú? DAVID [00:03:41.05] ZEE: Todo bien. [00:03:41.71] Recojo mi medicamento. [00:03:43.09] Te veo el próximo mes. [00:03:44.32] Veo a mi consejero y sigo con mis asuntos. [00:03:48.28] YNGVLID K. OLSEN: Al igual que con la diabetes y la presión alta, para poder alcanzar un estado de remisión sostenido, la gente tiene que aprender a vivir con esa condición. Esto se hace mejor en un ambiente de paciente ambulatorio porque eso permite a la gente estar en sus hogares, en su comunidad, que continúen trabajando, que cuiden de sus familias, y obtener tratamiento efectivo para su adicción. [00:04:13.62] DAVID ZEE: Ellos ayudaron tremendamente colocándome en la dirección correcta. Los medicamentos simplemente lo hicieron más fácil. Puedo funcionar otra vez. Puedo lavar mis dientes, bañarme, ir a trabajar, ir a la escuela, y continuar con mis cosas, lo cual fue increíble.