У нас вы можете посмотреть бесплатно Que Comer entre Comidas. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Meriendas saludables para tener a mano. Los frutos secos ayudan a incorporar nutrientes y antioxidantesLas galletas de arroz se pueden comer solas, con dulce o salado Licuados de frutas, una buena opción para preparar en casa. Uno de los errores más frecuentes que cometemos a la hora de querer adelgazar es reducir la cantidad de comidas diarias. Contrariamente a esta creencia popular, muchos estudios científicos explican que realizar al menos cinco comidas puede ayudar a mejorar la digestión, controlar la sensación de hambre y evitar atracones indeseados. Pero, ¿cuáles son los mejores alimentos para consumir a media mañana o durante la tarde? La respuesta puede estar en los snacks saludables. Se trata de productos naturales que, además de evitar la comida chatarra -en especial grasas y azúcares-, ofrecen una gran variedad de nutrientes, aportan energía y son fáciles de digerir. Las frutas deshidratadas conservan propiedades como nutrientes, aroma y sabor. Son prácticas para quienes están mucho tiempo fuera de casa, dado que se ofrecen en porciones que incluyen manzanas, peras o piñas, entre otras deliciosas variedades. Se pueden comer solas, mezclar con cereales o incorporar en yogures. Otro aliado indispensable para incorporar nutrientes y antioxidantes a toda hora del día son los frutos secos. Se pueden comprar sueltos o en bolsas que combinan avellanas, nueces y pasas de uva, entre otros alimentos. También las semillas pueden ser una buena opción, como las de girasol o calabaza, que se consiguen en cualquier dietética. Este tipo de barras contienen cereales como trigo, avena, maíz, salvado y centeno, y muchas veces incorporan frutas secas y deshidratadas. Fundamentalmente aportan energía por su alto contenido de hidratos de carbono complejos -almidón y fibras-, que a diferencia de los simples -glucosa y fructosa-, se digieren más lentamente y generan un efecto más duradero. Existen cientos de recetas para hacer este tipo de barras, todo depende de los gustos y la cantidad de calorías que se quieran incorporar. Una de las más sencillas utiliza (para 12 porciones): 220 gramos de azúcar, una cucharada de manteca, dos cucharadas de miel, 50 gramos de arroz inflado, 200 gramos de granola y trozos de pasas de uvas. Se colocan en una cacerola todos los ingredientes, cocinando a fuego lento alrededor de un minuto hasta que se mezclen. Luego se vuelca la preparación en papel manteca, donde se le da la forma aplanada y rectangular para, una vez tibia, recortar las porciones. Galletas de arroz Este snack es una fuente de energía saludable. Puede reemplazar a las galletas convencionales, aportando minerales como calcio, hierro y fósforo, además vitamina B. Se digieren fácilmente, son bajas en sodio y no contienen demasiadas calorías. Se venden en cualquier dietética o almacén. Lo interesante de las galletas de arroz es que se pueden comer solas o se las puede acompañar con dulces o alimentos salados. Una forma fácil y rica de prepararlas es con queso bajo en grasa y rodajas de tomate, adicionando semillas de sésamo. Yogur, gelatina y licuados de frutas Consumir yogur cotidianamente es una buena opción para regular la digestión y mejorar el sistema inmune. Se trata de un producto que aporta proteínas, grasas e hidratos de carbono, sin implicar demasiadas calorías. Puede tomarse sólo, con frutas, semillas o cereales. La gelatina es otro snack saludable por aportar abundante líquido, fundamental en época de calor. Es fácil de preparar, viene en distintos sabores y se puede mezclar con varias frutas a la vez. Si estás en casa, también puedes probar con un licuado que,además de nutrientes, aporta hidratación y frescura. Sólo es necesario batir leche y/o yogur con frutas como bananas, frutillas o duraznos. Para incorporar aún más energía, se pueden adicionar a la mezcla semillas de girasol o de lino, y unas cucharaditas de miel. espero que les guste, no olviden suscribirce y compartir.