У нас вы можете посмотреть бесплатно MAFE IZAGUIRRE | CANTECIKIYA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
MAFE IZAGUIRRE CANTECIKIYA ESTADOS UNIDOS 2020. Cantecikiya (Mi corazón está inspirado por ti). Aluminio, software personalizado, electrónicos y NeoPíxeles. 67.5 m2 / 9 x 7.5 metros. Instalación cibernética de sistemas espirituales híbridos para Thunderheart Art Center. Galería Green & Blue, Wasta, Dakota del Sur, EE.UU. CANTECIKIYA Who told you you can’t be seen? if you are everywhere A thin fabric covering my lover A deep warm penetrating my skin making me blind Who told you you can’t be seen? —I Sun, Mafe Izaguirre Pronunciado Chawn-tay-chee-kee-yah, esta palabra significa «mi corazón está inspirado por ti” en lengua Lakota. La escogí para crear un puente. Estaba segura de que este viaje marcaría mi vida en un antes y un después: aquella que fui y quien vendría a ser. Emprendí este viaje espiritual a lo desconocido con mi cuerpo desdoblado en máquina, sabiendo que encontraría la naturaleza— mi Naturaleza. Fui testigo de una profecía que se conjugó bajo mis pies 19 generaciones atrás, cuando seis Caciques guerreros, alzaron sus ofrendas al cielo para sobrevivir el tiempo. Hace 570 años nos vimos en este mismo lugar. Nunca morimos. El espíritu, es verbo vivo, es fuego suspendido en el aire. Sin olvido. Hoy vuelven los pájaros a rondar las flautas. Los ciervos y los coyotes vuelven a nosotros. No hay espacio ni tiempo. Hay sol, mucho sol. Un sol penetrante que crece dentro de mi. No hay espacio ni tiempo. Ahora, Yo-Sol. Esta luz se ha convertido en mil luces. Alberga todos los espíritus, todos los recuerdos, todas las memorias, toda la tierra. Tiene la fuerza del trueno, el canto de la montaña, el silencio de nuestros ancestros. Para poder ver(lo), hay que sentir con el estómago. Las entrañas son el centro. El alma es ciega de luz, fundida entre la tierra y el cielo. Hay que dejarse ir. Hay que vivir danzando. Caminar es también una danza. Hay que borrar el odio de la boca y nunca más despedirse. Somos un solo cuerpo. No hay separación. Solo hay puentes. Hilos entre las estrellas. MAFE IZAGUIRRE Venezuela, 1978. Es una artista venezolana radicada en Nueva York. Su obra, denominada El Proyecto Mente propone un sistema fragmentario de cuerpos cibernéticos y memoria extendida que constituyen su ser espiritual híbrido. Estas instalaciones cibernéticas han sido exhibidas y presentadas en galerías y seminarios en Estados Unidos así como en el seminario Humano: Demasiado Posthumano, organizado por la UCAB y Fundación Telefónica, en Venezuela (2019). Egresada de PROdiseño, Izaguirre se ha desarrollado profesionalmente también en el campo del diseño gráfico aplicado a medios digitales y como educadora. En 2016, se muda a Nueva York para estudiar técnicas de fabricación en Cooper Union, entre otras capacitaciones técnicas necesarias para construir, lo que Izaguirre denomina, “máquinas sensibles”. Su trabajo explora la mente artificial desde las ideas propuestas por el posthumanismo filosófico: un movimiento que sitúa al humano como un ser plural, fluido y descentralizado que cohabita en múltiples espacios de interacción con máquinas, software, otras especies y sistemas híbridos espirituales. Izaguirre colabora como mentora orientando a niños y jóvenes en cuanto al uso de la tecnología con fines sociales en la organización sin fines de lucro Mouse Inc., y como artista residente en el Centro de Arte DreamYard Project ubicado en el Bronx. Izaguirre pertenece a la Asociación de Artistas de Long Island City; es fundadora y Directora Creativa de la revista psicoanalítica ROOM: Skeckbook for Analytic Action, una publicación independiente que intersecta análisis, política, arte, cultura y activismo. Así como también es miembro de la Junta Directiva de Cuatro Por Venezuela, una organización sin fines de lucro con fines humanitarios. Obra seleccionada para la muestra "Los Hijos de Melusina", Sala "(In)Visible", producida por Incubadora Visual y expuesta en el espacio virtual de AWA Cultura, con curaduría de Humberto Valdivieso. "Los Hijos de Melusina", exposición virtual producida por Incubadora Visual y expuesta en el espacio virtual de AWA Cultura, con curaduría de Humberto Valdivieso. https://awacultura.com/los-hijos-de-m... https://awacultura.com @awacultura https://incubadoravisual.com @incuvisual