У нас вы можете посмотреть бесплатно CONTRAVÍA CAP 393. Paro Nacional: Colombia Resiste. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las cámaras de Contravía están desde el lunes en Boyacá para darle voz a más de 300.000 campesinos parados en todo el país, que confirman que al contrario a lo que ha dicho el Gobierno, sí existe el paro. Contravía, en este nuevo episodio, decidió darle la voz a los campesinos y demás sectores de Colombia que, cansados e indignados, hoy se encuentran en un paro indefinido. Para la realización del programa, el equipo periodístico de Contravía llegó a los puntos más críticos del departamento de Boyacá que: con 1 muerto, 56 campesinos heridos y 80 personas detenidas y paro constante de las principales carretera se confirma que es el punto más álgido de las movilizaciones hasta el momento. En consecuencia y en apoyo al sector rural, el 20 de agosto, estudiantes de la Mesa Nacional de Educación, voceros de Mane, trabajadores de la salud y transportadores de todo el país expresaron su inconformidad en las calles de Bogotá Contravía, en su episodio “Paro Agrario: Colombia resiste” narra cómo la protesta campesina se ha tomado al país convirtiéndose en una de las más grandes movilizaciones sociales; no obstante, la represión continua por parte del ESMAD ha desatado distintas críticas sobre la forma cómo el Estado atiende a las necesidades sociales. Mario Hernández, docente de la Universidad Nacional analiza el levantamiento popular en consecuencia de las grandes inequidades sociales y en específico del sector salud. Por su lado, Iván Cepeda y Luis Celis, representante a la cámara y asesor de la Corporación Nuevo Arcoiris, respectivamente, nos resalta la negación histórica de derechos fundamentales a la sociedad colombiana. Además, Contravía, cuenta con material exclusivo que denuncia los atropellos de la Policía Antimotines a viviendas campesinas.