У нас вы можете посмотреть бесплатно Usaban coches adaptados para transportar drogas Galicia - Portugal или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Más en http://www.grancanariatv.com La banda de la raia ocultaba 53 kilos de droga y tenía coches «caleteados» El juez envía a prisión a seis detenidos y libera a las novias de dos de ellos La banda de traficantes de droga de la raia, que transportaba a Baiona y Vigo estupefacientes desde el sur de España y Portugal, disponía de dos coches caleteados. Se trata de vehículos que han sido adaptados para cargar alijos en compartimentos ocultos, lo que les permite pasar controles de carretera sin levantar sospechas. La Guardia Civil decomisó ambos vehículos por tratarse de instrumentos empleados para un cometer delitos.La operación se salda con el hallazgo de más de tres kilos de cocaína y 50 de hachís en los registros que realizaron los agentes de la brigada UCO de la Guardia Civil, sección ECO-Galicia, en viviendas y vehículos de la organización a lo largo de esta semana en Baiona, Vigo y su entorno. El perfil de los implicados es el de un profesional en paro, o sin ningún tipo de oficio, y con dificultades para llegar a fin de mes. Supuestamente, el tráfico de drogas se convirtió en su medio de obtener ingresos. Los implicados tenían que hacer viajes en coches caleteados hasta el sur de la Península y allí recoger el hachís. Regresaban por carretera a Vigo. En cuanto a la cocaína, la recogían en Portugal.En los últimos días, diversas autoridades judiciales y policiales han alertado de que han detectado un aumento del tráfico de estupefacientes que causan un grave perjuicio a la salud. Lo más preocupante, señalan dichas fuentes, es que también se mueve más heroína. Expertos consultados dudan de que el mayor consumo de droga que observan ahora tenga que ver con una mejoría económica tras años de crisis.