У нас вы можете посмотреть бесплатно EL SIGNIFICADO DEL CANDELABRO DE SIETE BRAZOS | Daniel | 16.02.2025 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La predicación fue dirigida por Daniel y tuvo como tema central el menorá (candelabro de siete brazos), un importante símbolo del Antiguo Testamento que representa a Cristo como la luz del mundo. 🔸Introducción El predicador comenzó hablando sobre la importancia de la palabra de Dios en su totalidad, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento, y cómo ambas partes de la Biblia nos conducen hacia Cristo. Subrayó que, aunque existen corrientes dentro del cristianismo que se enfocan solo en el Antiguo o en el Nuevo Testamento, ambos son necesarios para entender completamente a Cristo. Citó 2 Timoteo 3:16-17, que enseña que toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñarnos. 🔸El Menorá como símbolo de Cristo El predicador profundizó en el simbolismo del menorá, un candelabro de siete brazos hecho de oro puro que se encontraba en el lugar santo del tabernáculo. Este candelabro representaba la luz de Dios, y solo con esta luz podían los sacerdotes realizar su trabajo en el lugar santo. En el contexto del cristianismo, el menorá se interpreta como una representación de Cristo, quien es la luz del mundo. El pasaje que se citó en Éxodo 25:31-40 describe cómo debía ser construido este candelabro de acuerdo con el modelo dado por Dios a Moisés. El menorá, con sus siete lámparas, se ubicaba en un lugar oscuro y cerrado, representando la luz divina en un lugar donde no había acceso a luz natural. 🔸El candelabro y su relación con el evangelio El predicador relacionó esta imagen con pasajes del Nuevo Testamento. En el libro de Apocalipsis 1:12-13, el apóstol Juan describe una visión en la que ve siete candelabros, y en el medio de ellos, al Hijo del Hombre (Cristo). Esta visión es una clara confirmación de que el menorá, el candelabro de siete brazos, es una representación de Cristo. Además, en Apocalipsis 5:6, se menciona un Cordero con siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Esta imagen también hace referencia a la conexión entre Cristo y la luz representada por los siete candelabros. 🔸Conexión con las profecías El predicador también mencionó el pasaje de Isaías 11:1-2, que profetiza sobre el Mesías, quien será ungido por los siete espíritus de Dios. Estos siete espíritus se mencionan como atributos del Mesías, y en Apocalipsis se relacionan con la luz divina que emana de los siete candelabros. Esta conexión muestra cómo el menorá no solo era un objeto litúrgico, sino también un símbolo profético que apunta hacia Cristo. 🔸La importancia del candelabro El predicador explicó que en el tabernáculo, la luz del candelabro era esencial, ya que en ese espacio no había luz natural. La luz proveniente del candelabro era la única que permitía a los sacerdotes realizar su trabajo. Esta imagen se usa para ilustrar que sin Cristo no podemos hacer nada. Jesús mismo dijo: "Yo soy la luz del mundo" (Juan 8:12), y en Apocalipsis 1:20 se dice que los siete candelabros representan a las iglesias, iluminadas por Cristo. 🔸Reflexión final Daniel invitó a la congregación a reflexionar sobre qué es lo que ilumina sus vidas. Si no es Cristo, están en oscuridad, y enfatizó que todo lo que ocurre en la iglesia debe estar centrado en Él. Subrayó la necesidad de desechar todo lo que no sea Cristo y enfocarse en Él como la única luz que debe iluminar el templo de nuestro corazón y de la iglesia. Finalmente, citó el pasaje de Mateo 27:51, donde, tras la muerte de Jesús, el velo del templo se rasgó de arriba a abajo, simbolizando el acceso directo a la presencia de Dios. Esto significa que, a través de Cristo, ahora podemos acercarnos a Dios con confianza, ya que la luz de Cristo ha iluminado el camino. 🔸Pasajes citados: 2 Timoteo 3:16-17: "Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia." Éxodo 25:31-40: Descripción del candelabro de oro en el tabernáculo. Apocalipsis 1:12-13: "Vi siete candeleros de oro, y en medio de los candeleros a uno semejante al Hijo del Hombre." Apocalipsis 5:6: "Y vi en medio del trono... un Cordero como inmolado, que tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra." Isaías 11:1-2: Profecía sobre el Mesías y los siete espíritus de Dios. Juan 8:12: "Yo soy la luz del mundo." Mateo 27:51: "Y he aquí, el velo del templo se rasgó en dos, de arriba a abajo." 🔸Conclusión El candelabro de siete brazos del Antiguo Testamento, representando la luz divina, es un símbolo profundo de Cristo como la única fuente de luz en el mundo. La predicación hizo un llamado a centrar nuestras vidas y nuestras iglesias en Cristo, quien es la luz verdadera que nos ilumina y nos guía hacia la salvación. Visita nuestra página web👇 https://iglesiacristocentromanacor.org/