У нас вы можете посмотреть бесплатно Científicos chilenos logran crear raza de ovejas de alta fertilidad en Litueche, Región O'Higgins или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Tuvieron que transcurrir más de cuatro décadas de trabajo científico para que los investigadores del programa de Mejoramiento Genético del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), lograran concretar un proyecto que impactaría de manera positiva a los productores de cordero del secano costero de la región de O’Higgins: crear un nuevo biotipo ovino de calidad superior a los existentes. Para conseguir este propósito se realizaron cruzamientos secuenciales, a través de inseminación artificial, entre cuatro razas puras durante 30 años, se seleccionaron crías y se ejecutaron mediciones genéticas anuales. De esta manera, se obtuvo la raza ovina ‘Hidango’, considerada hoy como la más prolífica del país, debido a su alta capacidad de reproducción. Los investigadores a cargo del programa explican que de un universo de 100 ovejas, se logran obtener 170 corderos, puesto que una hembra Hidango puede tener tres partos en dos años, más que el promedio. Esto permite que la producción sea más rentable y con menor impacto ambiental, ya que al necesitar menos ovejas para procrear se reduce el consumo de pasto y agua, un beneficio si se considera la problemática de escasez hídrica actual, a causa del cambio climático. El lanzamiento de esta nueva raza se realizó en el Campo Experimental de INIA Hidango, ubicado en la comuna de Litueche, lugar al que llegó el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, junto a la directora nacional de INIA, Iris Lobos, el alcalde de Litueche, René Acuña, el Seremi de Agricultura, Cristian Silva y la directora regional de INIA Rayentué, Claudia Bartel, además de diversas autoridades y más de 100 pequeños agricultores y agricultoras de la provincia de Cardenal Caro y alrededores.