У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Cómo se solventaba antes la falta de hueso en implantología? | Dr. Carlos Gómez Oliver или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Anteriormente, cuando un paciente no tenía suficiente hueso para colocar un implante dental, la solución más común era realizar injertos óseos, muchas veces combinados con una elevación del seno maxilar. Este procedimiento consistía en añadir hueso artificial o natural en la zona donde se quería colocar el implante, esperando varios meses a que se integrara antes de poder completar el tratamiento. Si bien esta técnica sigue utilizándose en algunos casos, tiene desventajas como un proceso más largo, mayor trauma quirúrgico y un postoperatorio más incómodo para el paciente. Hoy en día, en Control Dental Europeo, hemos revolucionado la implantología con el uso de implantes corticales, una solución avanzada que permite colocar implantes sin necesidad de injertos óseos, incluso en pacientes con gran reabsorción ósea. Esta técnica se basa en anclar los implantes en la cortical del hueso, una estructura más densa y resistente, lo que permite una recuperación más rápida, menos dolor y una reducción significativa del tiempo de tratamiento. Con este enfoque, los pacientes pueden recuperar su sonrisa de forma mucho más eficiente y con menos complicaciones. Más información sobre nuestros implantes corticales: https://www.controldentaleuropeo.com/...