У нас вы можете посмотреть бесплатно Competitividad y resiliencia en Europa · Observatorio EOI de Economía Global или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
"Competitividad y resiliencia en Europa: estrategias de crecimiento, autonomía y seguridad" · Observatorio EOI de Economía Global Europa se enfrenta a desafíos históricos que ponen a prueba su modelo de crecimiento y competitividad de las últimas décadas, a la vez que exigen una mayor autonomía estratégica en sectores críticos. Frente al aumento de productividad en Estados Unidos de los sectores más intensivos tecnológicamente y el dinamismo de China, que también ha pasado a liderar algunos de ellos, Europa muestra u peor desempeño relativo. En este contexto, el informe Much More than a Market: Speed, Security, Solidarity, liderado por Enrico Letta, ha propuesto la necesidad de fortalecer el mercado único europeo, particularmente en telecomunicaciones, energía y servicios financieros. También enfatiza la creación de una “quinta libertad” para impulsar la investigación, la innovación y la educación. Este informe destaca además la urgencia de articular una estrategia que combine velocidad, seguridad y solidaridad para enfrentar los retos de la globalización y los cambios estructurales. Posteriormente, el informe liderado por Mario Draghi, The Future of European Competitiveness: A Competitiveness Strategy for Europe, ha profundizado especialmente en la reducción de la dependencia tecnológica y energética, el refuerzo de la seguridad industrial y la promoción de una transición verde económicamente viable y competitiva, con la finalidad de aumentar la productividad y reducir la brecha de innovación con EE. UU. y China mediante la inversión en tecnología y digitalización. Ambos informes coinciden en la importancia de un mercado integrado que permita a Europa competir eficazmente en un entorno geopolítico cada vez más complejo y polarizado. En esta nueva edición del Observatorio de Economía Global, discutiremos las recomendaciones clave de ambos informes y sus implicaciones para el crecimiento, la autonomía y la cohesión social en Europa. Para ello contaremos con la participación de Judith Arnal, investigadora principal del Real Instituto Elcano, y Carlos Martínez-Mongay, ex director general adjunto de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, quienes debatirán sobre cómo estas estrategias podrían transformar el panorama económico europeo y reforzar su papel en la escena internacional. PONENTES: Judith Arnal Consejera del Banco de España y miembro de su Comisión Auditoría. Es también Investigadora Principal del Center for European Policy Studies (CEPS) y del Real Instituto Elcano, así como miembro de su Consejo Científico. Rafael Doménech (moderador) Director del Observatorio y Responsable de Análisis Económico de BBVA Research y Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la Universidad de Valencia. MSc in Economics por la LSE y Doctor en Economía por la Universidad de Valencia. 19 de noviembre de 2024 www.eoi.es