У нас вы можете посмотреть бесплатно Xenofobia y fake news: cómo se construye el odio al migrante или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La xenofobia no surge de la nada: se construye sobre miedos sociales, desinformación y fake news. En este episodio analizamos cómo líderes como Donald Trump y muchos otros en el mundo utilizan al migrante como chivo expiatorio de problemas reales —como desempleo, inseguridad o crisis habitacional— y convierten el odio al extranjero en un capital político. Hoy, según la ONU, hay más de 304 millones de migrantes en el mundo, casi el doble que en 1990. En Argentina representan el 4,2% de la población. La migración es un derecho humano, pero además de eso, es clave para el desarrollo económico y la innovación de las ciudades. Los migrantes trabajan, pagan impuestos, consumen y muchas veces complementan la fuerza laboral en áreas que los locales no ocupan. Aun así, persisten mitos: “Los migrantes nos roban el trabajo” “Los migrantes viven de los servicios públicos sin aportar” “Los migrantes traen más inseguridad” Estas narrativas, alimentadas por noticias falsas, generan tensiones identitarias y sociales. Pero los datos muestran otra cosa: la mitad de las empresas del Fortune 500 fueron fundadas por migrantes o hijos de migrantes; el consumo de esta población impulsa la economía y su diversidad enriquece culturalmente a las sociedades receptoras. Ciudades como Barcelona implementaron redes de “agentes antirumores” para desactivar fake news y frenar la escalada de odio. El desafío es construir políticas de inclusión que eviten la marginación y promuevan la integración, reduciendo así los conflictos identitarios. La pregunta de fondo es qué modelo de país queremos: ¿uno cerrado, que define su apertura según la coyuntura económica, o uno abierto, que entiende la migración como parte esencial de su historia y de su futuro? La xenofobia es un fenómeno global, pero también una elección política. Y mientras las mentiras pasan, el odio al extranjero deja huellas profundas en nuestras sociedades. Suscribite al canal: https://bit.ly/Infobae_ Infobae En Vivo nace con el objetivo de contar las noticias de una manera objetiva, sin ideología y con información exclusiva, usando lenguaje sencillo y claro para todas las audiencias. Mirá nuestras dos emisiones diarias de lunes a viernes De 9 a 12 con Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Cecilia Boufflet y Ramón Indart De 18 a 21 con Jesica Bossi, Virginia Porcella, Federico Mayol y Diego Iglesias #infobae #infobaevivo #noticias #diegoiglesias #jesicabossi #maruduffard #federicomayol #noticias Informate, compartí e interactuá en nuestras redes sociales: TikTok: / infobae Instagram: / infobae Facebook: / infobae Twitter: / infobae