 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡Declaración de Pepín López Obrador ya no existe! | PROGRAMA COMPLETO | 31/10/25 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Hoy en Azucena x Fórmula: En entrevista con Audelino Macario, periodista de investigación de Etcétera, se reveló una operación de Estado para encubrir el presunto enriquecimiento inexplicable de José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del presidente. Según el reportero, la declaración patrimonial de 2020, publicada en el portal declaratabasco.gov.mx, fue modificada y posteriormente eliminada, lo que impide verificar la congruencia entre sus ingresos y el incremento de sus propiedades. En su primera versión, Pepín reportaba solo dos propiedades, pero en la actual —borrada del sistema— aparecían al menos 10 ranchos, adquiridos durante el sexenio de su hermano. Macario asegura que las autoridades alteraron el documento entre el 22 y el 23 de marzo y que la nueva versión desapareció 17 días después. El periodista califica los hechos como “una maniobra institucional para proteger al hermano incómodo del presidente”. A la polémica se suma el caso de Adán Augusto López, exgobernador de Tabasco, señalado por haber colocado a Hernán Bermúdez, presunto líder criminal de “La Barredora”, como secretario de Seguridad. Mientras tanto, la Secretaría Anticorrupción de Tabasco deberá responder si ha verificado la congruencia patrimonial del hermano presidencial. El gobernador de Tabasco, Javier May, confirmó que la detención de Leonardo Arturo Leyva Ávalos, exdirector de la Policía Estatal durante el gobierno de Adán Augusto López, forma parte de las investigaciones derivadas del caso “La Barredora”, el grupo criminal encabezado por el exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena. May declaró que se trata de un operativo dentro de la política de “cero impunidad” y reveló que exfuncionarios, exdirectores e inspectores que trabajaron bajo el mando de Bermúdez también tienen órdenes de aprehensión vigentes. Según las autoridades, las detenciones se desprenden de los señalamientos de Carlos Tomás Díaz Rodríguez, “El Tomasín”, testigo protegido que describió cómo la policía dividía el estado en zonas para extorsionar, traficar droga y cobrar cuotas al servicio del grupo delictivo. Con el secretario, el director y varios mandos bajo investigación, el caso apunta hacia los altos niveles del aparato de seguridad de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López, actual senador y figura clave de Morena. La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Vania Pérez Morales, denunció censura y presiones tras solicitar que el Senado investigue las discrepancias patrimoniales y fiscales del senador morenista Adán Augusto López Hernández. Pérez afirmó que, a pesar de haber presentado formalmente el oficio ante la Cámara de Senadores, no ha recibido respuesta y que el órgano interno de control del Senado tampoco se ha pronunciado. Dijo que el comunicado original del Sistema fue bajado de redes sociales y que incluso algunos empleados sufrieron amenazas y acoso, lo que calificó como un intento de silenciar el trabajo anticorrupción. El empresario y exfuncionario Simón Levy aseguró en entrevista con Grupo Fórmula que se encontraba en Washington, Estados Unidos, tras afirmar que había sido víctima de un atentado. Sin embargo, una verificación periodística en tiempo real demostró que mentía: las pruebas indican que la transmisión se realizó desde Lisboa, Portugal. Durante la entrevista vía Zoom, Levy cayó en varias contradicciones. Primero, dio una hora distinta a la del huso horario de Washington; luego, se negó a mostrar el exterior del restaurante alegando problemas de conexión. Cuando se le pidió exhibir un periódico del día, no pudo hacerlo. Minutos después, el equipo de Fórmula identificó el sitio: el restaurante River Lounge del Hotel Myriad, en Lisboa. El abogado Eduardo Fuentes, representante de una de sus víctimas, confirmó en video desde Portugal que Levy sí estaba en ese país y que ya había hecho check-out del hotel. “Mintió, como acostumbra hacerlo”, declaró. El caso deja claro —dijo el equipo periodístico— que la verificación y el compromiso con la verdad siguen siendo esenciales frente a los intentos de desinformar desde cualquier frente. Y más... Grupo Fórmula #AbriendoLaConversación ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube! http://goo.gl/NAKFkj Podcast: https://open.spotify.com/playlist/50b... Mantente informado minuto a minuto en nuestras redes sociales: Facebook-----http://goo.gl/5UHZOQ Twitter----------http://goo.gl/nEXxVF Canal sugerido http://goo.gl/hst33f Sigue nuestra transmisión en vivo: https://bit.ly/3rDc3aJ Descarga nuestra App: iOS: https://apple.co/3rANPOj Android: https://bit.ly/3gu8dKF Para dudas, comentarios o sugerencias ponte en contacto con nosotros a través de la dirección: [email protected]