У нас вы можете посмотреть бесплатно Guía Completa: Prevención y Detección del Cáncer de Mama | Dra. Lilia Ortiz | Consultorio MomMom или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En el marco del Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Dra. Lilia Ortiz, especialista en Ginecología y Obstetricia, resuelve las dudas más frecuentes de nuestra comunidad MomMom sobre prevención, autoexploración y mitos del cáncer mamario. 🔹 Temas clave que abordamos: ¿Cómo realizar correctamente la autoexploración mamaria? Señales de alerta temprana que toda mujer debe conocer Mastografía: edad ideal, frecuencia y preparación Lactancia y cáncer de mama: mitos y realidades Factores de riesgo y prevención Respuestas a preguntas en vivo de nuestra comunidad 📌 Recuerda: La autoexploración mensual salva vidas La mastografía es el estudio de tamizaje más confiable Ante cualquier cambio, acude inmediatamente con tu médico ¡Suscríbete a nuestro nuevo canal de YouTube y activa la campanita para más contenido de valor! 🔔 3:49 Consultorio MomMom - Espacio para mujeres y mamás 5:03 Cáncer de mama - Principal causa de muerte en mujeres 6:20 Pregunta: Quistes en el seno y probabilidad de reaparición 7:07 Autoexploración mamaria - Cuándo y cómo realizarla 9:05 Importancia del diagnóstico oportuno 10:01 A partir de qué edad iniciar la autoexploración 11:24 Mastografía - A partir de los 40 años 13:32 Mastografía durante el embarazo y lactancia 14:10 Se puede amamantar si tuviste cáncer de mama 14:39 Curabilidad del cáncer de mama detectado a tiempo 17:06 Factores de riesgo para cáncer de mama 20:04 Obesidad y sedentarismo como factores de riesgo 21:24 Lactancia materna como factor protector 22:35 Autoexploración durante la lactancia 23:36 Demostración práctica de autoexploración mamaria 26:41 Técnica de palpación en posición acostada 28:23 Revisión en sentido de las manecillas del reloj 29:21 Revisión del pezón y detección de secreciones 30:39 Cuándo acudir al médico inmediatamente 33:28 Clasificación del cáncer de mama (lobular y ductal) 35:11 Mastografía con implantes mamarios 36:33 Indicaciones para realizarse la mastografía 38:26 Ultrasonido mamario vs mastografía 40:36 Frecuencia de la mastografía - Anual 41:16 Antecedentes familiares de cáncer 43:03 Tamizaje mamario - Estudios de detección 44:32 Mastografía - El estudio más confiable 46:30 Señales de alerta - Fluidos desconocidos 47:56 Dolor en el seno o pezón 49:13 Enrojecimiento o descamación 49:47 Bultos o protuberancias visibles 50:32 Hundimientos en el seno o pezón 51:16 Asimetría entre los senos 52:09 Protuberancias en la zona axilar 53:50 Por qué la mastografía es a partir de los 40 55:14 Mastografía con antecedentes familiares 59:43 Sistema BIRADS - Clasificación de resultados 1:01:34 Mensaje final y despedida 1:02:24 Agradecimientos y palabras de aliento 1:03:33 Disclaimer legal Los datos e información proporcionada y o contenida en MomMom y sus distintos formatos audiovisuales, publicaciones, contenidos digitales y o físicos son meramente de carácter informativo y de entretenimiento. De ninguna manera sustituyen en caso alguno la consulta médica o el asesoramiento profesional cualificado. Consulta a tu ginecólogo, pediatra o médico especialista. Las opiniones vertidas en este material audiovisual son responsabilidad de quien las emite y pueden no reflejar la opinión de MomMom, marca registrada o de Letskalk Creative Advertising Solutions o sus integrantes socios y filiales. Consulte a su médico