У нас вы можете посмотреть бесплатно Clase Teorías sobre los Movimientos Sociales. Docente: Dr. Juan Wahren. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En esta clase abordamos algunas de las teorías clásicas sobre los Movimientos Sociales retomando los aportes de la Escuela Europea de los Nuevos Movimientos Sociales y de la Escuela Norteamericana de las Teorías de la Movilización de recursos. Trabajamos sobre los conceptos de Identidad, Latencia y Visibilidad de la Acción Colectiva, Repertorio de Acciones, Ciclo de Protesta, Estructura de Oportunidades Políticas, entre otros. Bibliografía: Ibarra, Pedro (2000). “Los estudios sobre movimientos sociales: estado de la cuestión”. En Revista Española de Ciencia Política, vol. 1, nro. 2. Tarrow, Sidney (1997). El poder en movimiento. Los movimientos sociales, la acción colectiva y la política (Introducción y Cap. 1). Madrid: Editorial Alianza. Melucci, Alberto (1991). “La acción colectiva como construcción social.” Estudios sociológicos Vol. 9 Nº 26, pp. 357-364. Diani, Mario (2015). “Revisando el concepto de movimiento social.” Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales, (9), 2. Giarracca, Norma y Bidaseca Karina (2001). Introducción. En N. Giarracca (Coord.) La protesta social en la Argentina (pp. 19-39).Buenos Aires: Editorial Alianza. Melucci, Alberto (1994). Asumir un compromiso: identidad y movilización en los movimientos sociales. Zona Abierta, 69, 153-180. Revilla Blanco, Marisa (2010). América Latina y los movimientos sociales: el presente de la «rebelión del coro». Nueva Sociedad, 227. Recuperado de: http://nuso.org/articulo/america-lati... te-de-la-rebelion-del-coro