У нас вы можете посмотреть бесплатно Qué es algodón? Origen y Significado del algodón или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Sabías que desde 2019 existe el día del algodón? ¿Sabías que el algodón puede tardar 165 días en crecer? ¿Qué es el algodón? En este vídeo vamos a ver qué es el algodón, sus características y de donde proviene. ¿Qué es el algodón? El algodón es una fibra natural, suave, que crece en las semillas del algodonero. El arbusto o planta de algodón crece en zonas tropicales y pertenece a la familia de las malváceas. A nivel mundial, el algodón es una de las fibras más comercializadas y desde 2019 el 7 de octubre es su día mundial. ¿Qué tipo de material es el algodón? El algodón es la planta textil de fibra suave más importante del mundo y su cultivo es de los más antiguos. En un principio la palabra algodón significaba un tejido fino. El algodón fue el primer textil en la India. ¿Dónde se encuentra la planta de algodón? Estados Unidos, China e India son los principales productores de algodón del mundo y representan casi el 60% de la producción global. Pakistán es otro país importante en la producción de algodón, mientras que Australia y Egipto producen el algodón de mayor calidad. ¿Qué pasa si se moja el algodón? A diferencia de otros tejidos, cuando el algodón se moja, su resistencia aumenta (aproximadamente un 15%). Es comparable en resistencia a la seda (si comparamos la carga de rotura de las fibras naturales), inferior en resistencia al lino, pero supera la lana. ¿Cuál es la materia prima del algodón? El algodón es una planta de la familia de las malváceas, género Gossypium. Es de gran importancia económica debido a que de sus frutos se obtiene la fibra de algodón. También se emplea la palabra algodón para referirse a la fibra. ¿Cuál es el mejor algodón del mundo? El algodón egipcio es considerado el mejor algodón del mundo gracias a su extraordinaria calidad y durabilidad. ¿Qué tela es 100% algodón? LA tela Indiolino La tela Indiolino es una tela 100% algodón pre-encogida, teñida y de tejido plano. Esta tela es muy utilizada en el sector salud por ser resistente a rasgaduras. Cuenta con una solidez de color al lavado, sudor, luz y al frote seco y húmedo. ¿Por qué el algodón es aislante? El aislamiento de algodón también mejora la integridad estructural de su hogar ya que es muy denso. La alta densidad le permite rellenarse bien en el hueco de la pared y mantener fuera el oxígeno, lo que reduce el riesgo de que el fuego se propague a las paredes de madera. ¿Quién produce más algodón en el mundo? India, China y Estados Unidos son los países que más algodón producen del mundo, una planta fundamental en multitud de industrias y productos. ¿Cómo se extrae el algodón? Todo el algodón que se produce a nivel mundial se obtiene a partir de cuatro especies domesticadas del género Gossypium. De éstas, G. hirsutum, comúnmente denominado como algodón mexicano, de tierras altas, se emplea para el 90% de la producción mundial ¿Cuánto tiempo dura el algodón? Ya sea una camiseta o una bolsa de tela de algodón, estos objetos suelen tener un tiempo de degradación de aproximadamente 2 meses en el medio ambiente, pero dependerá de la climatología del lugar y del tamaño y grosor de la tela de algodón. ¿Cuánto tarda la cosecha de algodón? De 5,5 a 6,5 meses después de la siembra, el algodón está normalmente listo para ser cosechado. Como ocurre con cualquier otro cultivo, saber exactamente qué día cosecha requiere años de experiencia. ¿Cuánto encoge el algodón 100 %? Las prendas elaboradas con este tejido al 100% encogen un volumen que oscila entre el 10 y el 15%. Cuanto más alta es la temperatura, más riesgo de encoger tendrá la ropa de algodón y más volumen puede perder. ¿Cómo se transforma el algodón en hilo? El algodón limpio entra en las desmotadoras, que separan la fibra de las semillas. Por último, las fibras se empaquetan en balas, luego viene el proceso que implica básicamente la apertura, mezcla, cardado (en algunos casos también peinado), estirado y torcido para producir el material de los telares. ¿Cómo es el proceso para convertir el algodón natural en telas? Una vez cultivado el algodón, el proceso para convertirlo en tela puede ser a través de distintos procesos. Por un lado, el proceso de hilado, en donde el algodón crudo se convierte en hilo; o y el proceso de tejido, donde el hilo se teje en tela. ¿Conocías este concepto? Si te ha gustado el vídeo dale like y suscribete al canal.