У нас вы можете посмотреть бесплатно El Metro subterráneo de Lima LO FILME TODO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Bienvenid@s al canal y a esta transmision EN VIVO ¡SUSCRÍBETE AQUI ! 👉 https://goo.gl/1ZRpfE ¡Activa la Campana! 🔔 Quieres colaborar con mis viajes ? https://paypal.me/RobertoViajero Sígueme en: Instagram 👉 / robertoviajero Facebook 👉 / viajeroaoceania -Tik Tok 👉 / robertoviajerovlogs #Robertoviajero #metrodelima #lima Metro de Lima y Callao, simplemente Metro de Lima e inicialmente llamado Tren Eléctrico de Lima,5 es el Sistema de trenes Elevado y Subterráneo cuya red cubre al área metropolitana de Lima, conformada por la conurbación de las ciudades de Lima y Callao, en el Perú. Es administrado por la ATU, organismo técnico especializado adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Su operación comercial está a cargo de empresas privadas representadas en consorcios. Su red se encuentra en expansión a través de la Red Básica del Metro de Lima y Callao, que fue aprobada en diciembre de 2010 por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La red cuenta con cinco líneas proyectadas.6 La extensión total del sistema dentro de la Red Básica, incluyendo la línea 6, está estimada en 165 km.78 Actualmente están operativas la línea 1, que recorre el área metropolitana de sur a noreste en viaducto elevado con una extensión de 35 km y 26 estaciones y la línea 2 en la etapa 1A con un recorrido de 5 km, con 5 estaciones, desde la estación Mercado de Santa Anita hacia la estación Evitamiento. La línea 2 sigue en contruccion en otros tramos, cuando se complete recorrerá el área metropolitana de este a oeste a lo largo de 27 kilómetros de extensión, y ademas una sección de 8 kilómetros de la línea 4, principalmente para ofrecer una conexión al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y que recorrerá bajo la avenida Elmer Faucett; debido a la longitud de la línea 4, ha sido llamado un ramal por el gobierno peruano. Adicionalmente, se encuentran en estudio dos líneas de metro, las cuales conforman la ruta restante de la línea 4 y la ruta completa de la línea 3. Los estudios de la línea 3 iniciaron en septiembre de 20149 y fueron aprobadas por Proinversión en noviembre de 201510 mientras que los estudios para la futura línea 4 iniciaron durante febrero de 2015