У нас вы можете посмотреть бесплатно TUMOR FIBROSO SOLITARIO BENIGNO DE LA PLEURA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los pleurales representan menos del 5 % de los tumores pleurales. El tumor fibroso solitario de la pleura, que fue descrito por primera vez en 1870 por Wagner y sus características histopatológicas fueron comentadas por 1ª vez por Klemperer y Robin en 1931. Son tumores raros, con alrededor de 900 casos descritos en la literatura, que tienen su origen en las células mesenquimales submesoteliales. Son benignos y se presentan como casos asintomáticos por encima del 80% de los pacientes, varían mucho de tamaño y generalmente están bien circunscritos. Se presenta en un amplio rango de edades, predominante en la 6 y 7 década de la vida, con igual distribución por sexos. No tiene asociación con la exposición a asbestos, tabaco ni otros agentes ambientales. Tumor compuesto de una proliferación de células fusiformes sin presentar graves desviaciones morfológicas, sin mitosis y sin necrosis. El diagnóstico diferencial incluye tumores neurogenicos, mesoteliomas, carcinomas sarcomatoides, sarcomas sinoviales, hemangiopericitomas y fibrosarcomas. El diagnóstico es muy difícil con muestras limitadas tales como PAAF o el core biopsia y los técnicas de inmunohistoquimica pueden ayudar a diferenciarlo del mesotelioma o de otros tumores. Describimos el cuadro citológico de la muestra obtenida por punción transbronquial de un varón de 67 años de edad.