У нас вы можете посмотреть бесплатно En 2013, Ángeles desapareció tras salir de gimnasia — días después, la verdad sacudió Buenos Aires. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Ángeles Rawson, una adolescente porteña de 16 años que vivía en Palermo, Buenos Aires, fue brutalmente asesinada el 10 de junio de 2013 por Jorge Néstor Mangeri, el portero de confianza de su edificio en la calle Ravignani 2360, quien aprovechó que ella había regresado sola a casa a buscar unos libros para agredirla sexualmente y estrangularla cuando se resistió, envolviendo después su cuerpo en bolsas de basura y deshaciéndose de él en el sistema de recolección de residuos. La investigación policial se desencadenó cuando Ángeles no apareció en su cita de estudio con amigas, revelando que las cámaras de seguridad la mostraban entrando al edificio a las 9:50 AM pero nunca saliendo, lo que llevó a los investigadores a descubrir el cuerpo en el centro de tratamiento CEAMSE y a confrontar las mentiras de Mangeri hasta obtener su confesión completa sobre el feminicidio. El horror del crimen se intensificó al revelarse que Ángeles había sido encontrada literalmente tratada como basura, estrangulada manualmente después de luchar por su vida, víctima de la traición de alguien en quien su familia había confiado durante años y que había estado acechándola obsesivamente, utilizando su posición de autoridad para acceder a ella en el momento más vulnerable. La transformación social comenzó cuando el caso de Ángeles se convirtió en el catalizador del movimiento feminista "Ni Una Menos" en Argentina, generando las mayores manifestaciones de la historia del país contra la violencia de género, con Mercedes Rawson, su madre, liderando marchas masivas que despertaron la conciencia nacional sobre los feminicidios y la vulnerabilidad de las mujeres jóvenes. El legado transformador de Ángeles Rawson cambió para siempre Argentina a través de la "Ley Micaela" de capacitación obligatoria en perspectiva de género, la creación de centros especializados de atención a víctimas, el aumento del 400% en denuncias por violencia de género, y la inspiración del movimiento continental que llevó su nombre por toda América Latina, convirtiendo su muerte en una fuerza transformadora que protege a futuras generaciones de mujeres.