У нас вы можете посмотреть бесплатно Tatuajes, clave para la identificación de cuerpos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En un contexto de violencia creciente y hallazgos de fosas clandestinas en Jalisco, los tatuajes emergen como un elemento crucial en la identificación de cuerpos. A pesar de que en muchos ámbitos los tatuajes son motivo de discriminación, su relevancia forense es innegable, especialmente cuando otros métodos de identificación presentan limitaciones. Según la plataforma de Personas Fallecidas Sin Identificar (PFSI) del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, desde 2018 se tienen registros de cuatro mil 923 cuerpos sin identificar. En esta cifra, dos de cada tres casos corresponden a cuerpos completos o segmentos anatómicos y el 26.6% de estos registros incluyen tatuajes que podrían facilitar su reconocimiento. El 46.8% de los cuerpos con tatuajes corresponden a hombres y el 38.5% a mujeres, con mayor incidencia en el grupo etario de 20 a 29 años. Entre los cuerpos de hombres, 56.4% tenía de dos a cuatro tatuajes, el 27.8% de cinco a diez tatuajes y el 15.8% un sólo tatuaje. En las mujeres, el 51.6% tenía de dos a cuatro tatuajes, 28.7% un único tatuaje y 19.9% más de cuatro tatuajes. En 2018, un equipo de expertos de la Universidad Goethe de Frankfurt colaboró con especialistas mexicanos para mejorar las técnicas de identificación a través de tatuajes.