У нас вы можете посмотреть бесплатно El ejido. ¿Porqué es ejido? Breve reseña histórica. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Sabías que más de la mitad de México no es propiedad privada? Es tierra ejidal, una figura única en el mundo nacida de la Revolución Mexicana. Pero, ¿qué es exactamente un ejido? ¿Es una herencia de justicia social o un obstáculo para el desarrollo del país? En este video, el Dr. Millán te lleva en un viaje a través de la historia para desentrañar uno de los conceptos más complejos y fascinantes de México. Acompáñanos a descubrir: ✅ Los orígenes del ejido, desde el calpulli prehispánico hasta su reinvención como estandarte de la Revolución. ✅ Por qué se creó como una tierra "imposible de vender, embargar o perder" y quién es realmente el dueño. ✅ El impacto de la gran reforma de 1992 que abrió la puerta al mercado y cambió las reglas del juego. ✅ Los desafíos actuales que enfrenta: la presión de las ciudades, la conservación del medio ambiente, el envejecimiento del campo y la migración. ✅ El gran debate: Analizamos los argumentos de quienes defienden el ejido como un pilar de justicia y de quienes lo critican por frenar la productividad. La conversación no termina aquí. Después de ver el video, queremos saber tu opinión. Y tú, ¿qué piensas? ¿Debe seguir existiendo el ejido? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios! #Ejido #Mexico #HistoriaDeMexico #ReformaAgraria #Articulo27 #TierraYLibertad #PropiedadComunal #DerechoAgrario #PoliticaMexicana #DesarrolloRural #LázaroCárdenas ÍNDICE DEL VIDEO 👇 00:00 - Introducción: El ejido, una figura única en México 00:58 - Origen prehispánico: La tierra de la comunidad (Calpulli) 01:29 - La Conquista y la llegada de la propiedad privada 01:50 - El ejido español: Un espacio público, no productivo 02:13 - Siglo XIX: Leyes de Reforma y la concentración de la tierra 02:49 - La Revolución Mexicana y el nacimiento del ejido actual 03:29 - La fortaleza legal del ejido: Inalienable, Inembargable, Imprescriptible 04:09 - El núcleo ejidal: La propiedad colectiva de la tierra 04:31 - Lázaro Cárdenas y la consolidación del ejido 04:49 - Reforma de 1992: El fin del reparto agrario y la adopción del dominio pleno 05:35 - Desafíos actuales del ejido: Expansión urbana y conservación ambiental 06:12 - Aspectos sociales: Envejecimiento del campo y feminización 06:45 - ¿Es el ejido exclusivo de México? Propiedad comunal en el mundo 07:44 - Debate sobre el ejido: Ventajas y críticas 08:22 - El ejido como símbolo de justicia social