У нас вы можете посмотреть бесплатно 🔴 INQUIOKUPAS 🔴 El proceso LEGAL para recuperar la POSESIÓN de nuestro INMUEBLE. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los llaman inquiokupas, una palabra que sirve para designar a quien habiendo sido inquilino, se niega a abandonar nuestro inmueble tras la finalización del contrato de alquiler, o la resolución de éste por falta de pago de rentas. En la mayor parte de los casos nos encontramos ante un proceso civil de desahucio y reclamación de rentas, pero algunos de ellos se pueden resolver por la vía penal. En el vídeo nos referimos a esta excepción, que requiere, bien el uso de documentación falsa, bien la simulación de una solvencia inexistente, a la hora de conseguir un contrato de alquiler. En el vídeo explicamos la formas de acelerar el desahucio, que consiste básicamente en ofrecer una condonación de parte de la deuda a cambio de la resolución del contrato y abandono en breve plazo del inmueble. También explicamos las condiciones para la enervación, es decir, el acto por el que el inquilino paga las rentas debidas y puede permanecer en el inmueble. Ojo, esto solo lo podrá hacer una vez. Ante otra demanda por impago, ya no podrá acogerse a esta ventaja. Finalmente tratamos el asunto de la vulnerabilidad del inquilino, quien, si cumple los requisitos puede acogerse a lo dispuesto en el Real Decreto-ley 1/2025, y ver suspendido el proceso o el lanzamiento hasta el 31 de diciembre de 2025. Con lo anterior el Estado pretende que el particular, el arrendador, sea el que cumpla con las obligaciones sociales que solo corresponden al propio Estado. En todo caso, existen dos vías para el propietario: alegar la propia vulnerabilidad, o, en el peor de los casos, obtener compensación por parte de la Administración. Te lo cuento en el vídeo.