У нас вы можете посмотреть бесплатно Técnicas y Métodos de Siembra de la Caña de Azúcar - TvAgro por Juan Gonzalo Angel или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Twitter @juangangel Programa: La Caña de Azúcar se reproduce a través de trozos de tallo. Lo más recomendable es que la siembra se realice de Este a Oeste, de forma que se logre la mayor captación de luz solar. Los tallos que se utilicen deben tener entre 6 a 9 meses de edad, provenir de cultivos sanos y cuidados; así como usar preferiblemente la parte media del tallo (esquejes con 3 yemas). Las semillas deberán ser cubiertas con 5 cm del suelo para influenciar la germinación y su temprano desarrollo. Hay 3 formas de hacerlo: Manualmente con la ayuda de un azadón Tracción animal Mecánicamente a siembra se realiza en primavera y otoño, alrededor de 6 000 a 7 000 kg/ha. Su crecimiento es rápido al comienzo del verano, aumentando la producción de azúcar en otoño. La planta madura por 12 ó 14 meses. CLIMA Los principales factores del clima que controlan el desarrollo de la Caña de Azúcar son: Temperatura Humedad Luminosidad Debido a que la caña es una planta tropical, su desarrollo es mejor en lugares calientes y soleados. Al haber temperaturas muy altas, la planta alcanza un mayor crecimiento vegetativo y bajo estas condiciones la fotosíntesis se desplaza, hacia la producción de carbohidratos de alto peso molecular, como la celulosa y otras materias que constituyen el follaje y el soporte fibroso del tallo. Una ventaja que tiene ésta planta, es que puede soportar heladas, pues los nódulos son susceptibles a proporcionar un nuevo crecimiento dependiendo de la gravedad de la helada. Fuente: http://canadeazucaranahuac.blogspot.c... Juan Gonzalo Angel Restrepo www.tvagro.tv