У нас вы можете посмотреть бесплатно Helicobacter pylori le causó cáncer de estómago. ¡Que no te pase! | Dr. William Guerrero или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En este video, el Dr. William Guerrero presenta el caso de un paciente en quien la infección por Helicobacter pylori desencadenó cáncer de estómago. El propósito es que, a través de esta experiencia, tomes conciencia y adoptes medidas preventivas para evitar una situación similar. ¿Qué es la infección por H. pylori ? Esto ocurre cuando un tipo de bacteria llamada "Helicobacter pylori" o "H. pylori" infecta el estómago de una persona. Muchas personas tienen una infección por H. pylori. En algunos casos, la infección puede provocar problemas como: ●Irritación e inflamación del revestimiento del estómago: esto se llama "gastritis". ●Llagas abiertas, llamadas "úlceras", en el revestimiento del estómago o el duodeno. El duodeno es la primera parte del intestino delgado. ●Cáncer: En raras ocasiones, la infección por H. pylori puede causar cáncer de estómago. Los médicos no saben exactamente por qué la infección por H. pylori provoca problemas en algunas personas y no en otras. ¿Cuáles son los síntomas de la infección por H. pylori ? Muchas personas no presentan síntomas. En algunas personas, la infección puede causar malestar o malestar estomacal. También puede dificultar que el estómago absorba ciertas vitaminas, como el hierro y la vitamina B12. Las personas que tienen irritación estomacal o úlceras por H. pylori pueden presentar síntomas como: ●Dolor o malestar en la parte superior del abdomen. ●Sensación de saciedad después de comer una pequeña cantidad de comida. ●No tener hambre ●Náuseas Las personas que tienen úlceras o cáncer de estómago por H. pylori también pueden tener: ●Evacuaciones intestinales de color oscuro o negro ●Sentirse más cansado de lo habitual ●Vómitos, a veces con sangre. ¿Existe alguna prueba para detectar la infección por H. pylori ? Sí. Los médicos pueden realizar diferentes pruebas para diagnosticar la infección por H. pylori. Estas pueden incluir: ●Prueba de aliento: mide las sustancias presentes en el aliento de una persona después de beber un líquido especial. ●Análisis de heces: es una prueba para verificar si hay una infección por H. pylori en una muestra de una evacuación intestinal o "heces". ●Biopsia: se realiza durante una endoscopia superior. En esta última, el médico introduce un tubo delgado con una cámara en el extremo por la boca hasta el estómago y el duodeno. Para la biopsia, se toma una pequeña muestra de tejido del revestimiento del estómago y luego se observa el tejido con un microscopio. ●Análisis de sangre: no es tan preciso como las otras pruebas, por lo que no se utiliza con frecuencia. Su médico elegirá una prueba según su situación. Si ya necesita una endoscopia, es probable que el médico le haga una biopsia. Si no, es posible que le haga una prueba de aliento o de heces. ¿Debería realizarme una prueba para detectar la infección por H. pylori ? Es posible que deba hacerse la prueba si tiene síntomas de malestar o malestar estomacal. Su médico también podría recomendarle que se haga la prueba si: ●Tiene una úlcera en el estómago o el duodeno. ●Tuve úlceras en el pasado ●Tuvo cáncer de estómago ¿Cómo se trata la infección por H. pylori ? Se trata con medicamentos. La mayoría de las personas necesitan tomar 3 o más medicamentos durante 2 semanas. Estos pueden incluir: ●Medicamentos para reducir la cantidad de ácido que produce el estómago: esto puede ayudar a curar la infección y ayudar a que las úlceras sanen. ●Diferentes tipos de antibióticos Las personas a las que se les diagnostica una infección por H. pylori deben recibir tratamiento, porque el tratamiento puede: ●Ayuda a curar las úlceras ●Evitar que las úlceras vuelvan a aparecer ●Reducir la posibilidad de que una úlcera empeore ●Reducir el riesgo de cáncer causado por H. pylori 💡 *Recuerda siempre consultar a un profesional de la salud si tienes dudas sobre tu bienestar.* *************************************************************************** El Dr. William Guerrero publica estos videos con fines netamente académicos e informativos que no sustituyen ni reemplazan tu atención médica individual. El seguimiento de cualquier indicación es responsabilidad personal y no del creador del contenido. Adquiere mi libro en formato digital: https://api.whatsapp.com/send/?phone=.... Adquiere mi libro en formato físico: https://www.amazon.com/Manual-Electro... 📲 Mis Redes Sociales Facebook: / dr.williamguerrero Instagram: / dr.williamguerrero TikTok: / drwilliamguerrero Mi canal de difusión privado: https://m.me/j/AbYEs1ZXP9YBABrM/ Mi página web: https://www.drwilliamguerrero.com/