• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

CALLES de LA MATANZA LAFERRERE - CIUDAD EVITA скачать в хорошем качестве

CALLES de LA MATANZA LAFERRERE - CIUDAD EVITA 8 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
CALLES de LA MATANZA LAFERRERE - CIUDAD EVITA
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: CALLES de LA MATANZA LAFERRERE - CIUDAD EVITA в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно CALLES de LA MATANZA LAFERRERE - CIUDAD EVITA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон CALLES de LA MATANZA LAFERRERE - CIUDAD EVITA в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



CALLES de LA MATANZA LAFERRERE - CIUDAD EVITA

Imágenes 4k recorriendo la Ciudad de Gregorio de Laferrere y Ciudad Evita en el Partido de La Matanza, en el Area Metropolitana de Buenos Aires, República Argentina, en el mes de setiembre del año 2024 Suscribite al Canal Muchas Gracias    / @pontadogi   Gregorio de Laferrere es una localidad del partido de La Matanza, en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Forma parte del aglomerado urbano del Gran Buenos Aires, también conocido como AMBA, y se encuentra ubicada a 13 km de su acceso más cercano a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, accediendo vía la Autopista Teniente General Pablo Riccheri. Con 248 362 habitantes según el censo de 2010, es la localidad más poblada del partido y una de las más pobladas del conurbano bonaerense. Se encuentra a 24 km del centro de la Ciudad de Buenos Aires. La ciudad ocupa 23,7 km².[2]​ El epicentro de la ciudad se encuentra del lado norte de la estación de FF.CC., y cuenta con una delegación municipal, dos comisarías y la sede del Aeroclub Argentino, considerado iniciador de la actividad en la Argentina. El trazado de la ciudad es un cuadriculado (damero) solamente cortado por dos diagonales. Gregorio de Laferrère fue fundada el 4 de mayo de 1911 (113 años). Don Pedro Luro, Honorio Luque y Gregorio de Laferrère, solicitan al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires la aprobación de las pruebas de agua y topografía para fundar un pueblo en el "km 24,700" del entonces Ferrocarril Buenos Aires, actual Línea Belgrano sur, según consta en el expediente 320, letra L del año 1911, donde se anuncia que se han presentado "...para pedir autorización para fundar un pueblo en los terrenos situados en el partido de La Matanza,... alrededor de la estación km 24,700 de la línea férrea de Buenos Aires..." y se manifiesta que "...nos proponemos dar al pueblo el nombre de Gregorio de Laferrere, eso a título especialmente de ser el propuesto de la estación del ferrocarril que la estación rodeara...". El proyecto de la urbanización lo realizó el agrimensor Sr. J. A. Carvalho, y el 13 de mayo el Poder Ejecutivo Provincial resuelve aprobar los planos presentados, la aprobación es refrendada por el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, José Inocencio Arias, y el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Tomás Sojo. En 1912, la empresa formada por Luro, Luque y Laferrère, comienza a erigir la ciudad sobre el terreno comprado a Don Adolfo Schickedant, compuesto de 200 ha que habían pertenecido a Don Pablo Bangurria. En el mes de febrero, se firma el contrato para la construcción de 100 chalets que servirán de base a la formación del nuevo pueblo, en este proyecto están comprendidos los servicios de luz, gas, agua corriente y teléfonos. Estas edificaciones se harán, según consta en el expediente anteriormente mencionado, sobre "... dos fracciones de campo separadas entre sí por la vía de la Compañía General de Ferrocarriles de la Provincia de Buenos Aires, la fracción que da al N.O. de la vía...al N.E. calle por medio con Juan Estrogamon lindando también calle en medio con la Compañía de Tranwais de Buenos Aires y con el terreno de Adolfo Schickedant y la vía y el otro sector por la vía, calle por medio con Estrogamon, Compañía de Tranwais, Schickedant y vía férrea...". En 1913 ya se encuentran construidos totalmente 20 chalets, que son vendidos en subasta pública. El 12 de marzo de 1913, el ferrocarril impone el nombre de Laferrere a la parada 24,700 del ramal Buenos Aires - González Catán. Debido a los factores económicos provocados por la Primera Guerra Mundial, sumados a la muerte de uno de sus fundadores, el progreso de la ciudad se detiene y la ciudad queda prácticamente olvidada. En el año 1922 abre sus puertas la primera escuela (Justo José de Urquiza), la n.º 19 del Partido; en 1923 se establece el primer destacamento policial donde cumplen servicios un cabo y un agente. Así en 1930, en la ciudad podían apreciarse estas características: el agua se encontraba a solo 1,35 m de profundidad, la cantidad de ganado se distribuía de la siguiente manera, 8000 bovinos, 300 ovinos, 75 porcinos y 200 yeguarizos; en esta época la población trepaba a 600 habitantes aproximadamente. En el año 1949, la firma Perales realiza el primer remate de tierras, dos años después se coloca la piedra fundamental de la iglesia, ya que hasta el momento las misas se oficiaban en las instalaciones de la escuela; se calcula que en ese momento llegan a la ciudad aproximadamente 100 nuevos habitantes propietarios por día. Cuatro años después, la firma Rocco y Valenti realiza un remate de 2500 lotes, de los cuales el 80 % se vende en menos de un año.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5