У нас вы можете посмотреть бесплатно S.M. el Rey asiste a la inauguración del Gran Museo Egipcio или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Enlace a la noticia.- https://www.casareal.es/ES/Actividade... Su Majestad el Rey ha asistido a la inauguración del Gran Museo Egipcio, el más grande del mundo dedicado a una única civilización, junto a 79 delegaciones oficiales, de las que 39 han estado encabezadas por miembros de Casas Reales, Jefes de Estado y de Gobierno. Don Felipe ha asistido, junto a otros miembros de Casas Reales, Jefes de Estado y de Gobierno, representantes de organizaciones internacionales y regionales, y varios responsables y representantes de grandes empresas internacionales, a la inauguración oficial del museo arqueológico conocido como la “cuarta pirámide”, por su diseño y proximidad a la necrópolis de Guiza. El espacio arquitectónico alberga exposiciones permanentes que ocupan una superficie de 85.000 metros cuadrados y la construcción en su conjunto se asienta sobre 480.000 metros cuadrados. Su Majestad el Rey, que ha viajado a Egipto acompañado por la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sido recibido en el Aeropuerto Internacional Esfinge de Giza por el ministro de Trabajo de la República Árabe de Egipto, Mohamed Abdel Aziz Gibran, y el embajador de España en Egipto, Sergio Román, entre otras personalidades egipcias. A continuación, el Rey se ha traslado al Gran Museo Egipcio, donde ha sido recibido por el Presidente de la República Árabe de Egipto, Abdelfatah El-Sisi, para posteriormente mantener un encuentro con los demás jefes de Estado y de Gobierno invitados a la inauguración, y realizar la fotografía oficial. La ceremonia ha comenzado con un espectáculo de luz y sonido a cargo de una orquesta, junto con un vuelo de drones que muestra cómo el diseño del museo está conectado con las pirámides. Para finalizar ha intervenido el Presidente de la República Árabe de Egipto. Tras la primera parte de la inauguración, Su Majestad el Rey junto al Presidente Abdelfatah El-Sisi y demás jefes de Estado y de Gobierno han recorrido el Museo comenzando con una fotografía de grupo frente al coloso de Ramsés II de 12 metros de altura y una antigüedad de 3.200 años, para a continuación, visitar el vestíbulo principal, la escalinata y la sala de Tutankamón. El edificio del Museo tiene una gran escalinata de sarcófagos y esculturas alineadas que llevan a un inmenso ventanal con una vista privilegiada de Guiza. El enorme complejo albergará 100.000 piezas, un almacén de antigüedades y un laboratorio de restauración. Sus grandes salas de techos altos y galerías con mucha luz natural están diseñadas de forma que el turista sienta que está entrando en un yacimiento arqueológico. Una de las partes más importantes del Museo es el tesoro de Tutankamón, la única tumba de un faraón descubierta intacta. En total, se exhiben unas 5.400 piezas halladas en la tumba por el arqueólogo británico Howard Carter en 1922. Todas estas reliquias se muestran en un único espacio dividido en galerías que permiten al visitante tener una fotografía completa de la vida, el sufrimiento y el drama durante la época de Tutankamón. Las galerías del Gran Museo están interconectadas cronológicamente para que el visitante viaje por toda la historia del Antiguo Egipto. La idea de crear el Gran Museo Egipcio surgió en la década de los noventa. En 2002 el gobierno de Egipto organizó, en colaboración con la UNESCO y la Unión Internacional de Arquitectos, un concurso internacional de arquitectura para elegir el mejor diseño para el edificio del museo. La ganadora fue la empresa irlandesa Heneghan Peng Architects, que se basó en la idea de que los rayos de sol, que se extienden desde las cimas de las tres pirámides, forman, al encontrarse, una masa cónica, que es el Gran Museo Egipcio. La apertura se ha pospuesto en repetidas ocasiones por la dificultad de levantar el edificio en el desierto a la sombra de las pirámides de Guiza y asegurar que no hubiese reliquias debajo, un proceso de retirada de miles de toneladas de arena que ocupó diez años. Sus Majestades los Reyes realizaron el pasado mes de septiembre un Viaje de Estado a la República Árabe de Egipto, que sirvió para poner de relieve y reforzar los lazos y las relaciones bilaterales entre ambos países. Este viaje se enmarcó dentro de las excelentes relaciones que mantienen ambos países, que se elevaron al nivel de Asociación Estratégica tras la visita del Presidente Al Sisi a España en febrero de este año. Durante el Viaje de Estado a Egipto Don Felipe y Doña Letizia recorrieron el Valle de los Reyes donde visitaron el proyecto de acondicionamiento y mejora de los sitios arqueológicos de Luxor y Guiza, que contempla el desarrollo turístico de la zona de tumbas funerarias.