У нас вы можете посмотреть бесплатно Visita del presidente al punto de recarga en Badajoz de vehículos eléctricos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La red inteligente de electrolineras de la provincia de Badajoz, que ejecuta la Diputación, estará prestando servicio este verano. Así lo ha dado a conocer el presidente provincial, Miguel Ángel Gallardo, en la visita a uno de los puntos de recarga eléctrica que ya se han ejecutado y que se ubica en la sede de Promedio, en la ciudad de Badajoz. Gallardo ha informado que el porcentaje de ejecución de la obra civil se acerca al 97%. A fecha de hoy, ya se han instalado completamente 11 puntos de recarga con su armario y su cargador, en espacios cedidos por los Ayuntamientos o por la propia institución provincial. Están acabados los de Badajoz, Olivenza, La Cocosa, Cabeza del Buey, Campanario, Castuera, Herrera del Duque, Navalvillar de Pela, Villanueva de la Serena, Don Benito y Jerez de los Caballeros. El presidente ha confirmado que habrá un plazo de prueba, cuya duración aún no está determinado, en el que el servicio será gratuito para todos los usuarios de vehículos eléctricos. “Habrá un periodo gratuito, en el que la Diputación hará un trabajo didáctico en el uso de estas electrolineras y en el fomento de estos vehículos eléctricos. Pero, posteriormente, estos puntos se podrán sacar a licitación y adjudicar a alguna empresa externa”. Los 32 surtidores están distribuidos de manera que los conductores podrán repostar cada 35 kilómetros. Un dato que destacaba el propio presidente: “Esto es una muestra clara de lo tupida que es la red”, asegura, ya que en un radio máximo de 35 kilómetros cualquier conductor de un vehículo eléctrico tendrá garantizado el repostaje. Los usuarios tendrán que instalarse una aplicación en sus teléfonos móviles para poder acceder a la red. Por tanto, está previsto que a finales del próximo mes de junio, principios de julio, tanto los trabajos de obra civil como el suministro y montaje de los equipamientos queden concluidos, para que la red de estaciones pueda ponerse en servicio tan pronto como esté operativa y legalizada. Se estima que una vez que estén concluidas y listas 25 electrolineras, la red podrá ponerse en servicio e irán incorporándose paulatinamente el resto.