 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно Los padres de niños con cáncer reclaman poder estar más tiempo con sus hijos en las UCI pediátricas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Reportaje de La Sexta Noticias sobre la reivindicación de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC), entidad miembro de COCEMFE, para que los niños estar acompañados por un familiar en las UCI pediátricas durante más horas al día. Para ello han puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigiéndose a los responsables del área sanitaria de todas las Comunidades Autónomas y a los Defensores del Pueblo, poniendo en su conocimiento las demandas de los padres afectados. Tras un estudio realizado por la FEPNC en 25 hospitales de nuestro país sobre los horarios de visita en las UCI pediátricas, se ha comprobado que en solo 10 el horario es abierto y flexible; en 9 de ellos, el horario de visita oscila entre las 4 y las 10 horas diarias, mientras que en el resto, varía entre tres y una hora y media al día. Vulneración de derechos A juicio de los responsables de la Federación, la restricción horaria vulnera uno de los derechos recogidos en la Carta Europea sobre los Niños Hospitalizados, que reconoce "el derecho a estar acompañado de sus padres o de la persona que los sustituya el máximo tiempo posible durante su permanencia en el hospital, no como espectadores pasivos, sino como elementos activos de la vida hospitalaria". En palabras de la presidenta de la FEPNC, Pilar Ortega, "en relación con el tema de las UCI, existen estudios internacionales que concluyen que una política de visitas abiertas, con la implicación de las familias en el cuidado de la persona ingresada, influye positivamente en la recuperación del enfermo y reduce la ansiedad y el estrés. El régimen de visitas abiertas no tiene porqué suponer una mayor presencia de familiares en las UCI, pero sí permite que continúen con su vida y hagan las visitas cuando les venga bien".