У нас вы можете посмотреть бесплатно Exquisita Música Francesa - Piaf - Debussy - Mathieu - Cleyderman - Aznavour - Birkin или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hola Distinguida Audiencia.. El conversatorio de hoy lo dedicaremos a grandes interpretes de ese pais. Edith Giovanna Gassion; París, 1915 - Provenza, 1963. Cantante y letrista francesa. Su vida estuvo marcada por la desdicha desde su más tierna infancia, lo que ejerció una influencia decisiva sobre su estilo interpretativo, lírico y desgarrado al mismo tiempo. Su aspecto desvalido le valió el nombre por el que es universalmente conocida: Piaf («gorrión»). Una voz impresionante y apasionada como su vida. Claude Achille Debussy; St. Germain-en-Laye, 1862 - París, 1918. Compositor francés. Iniciador y máximo representante del llamado impresionismo musical, sus innovaciones armónicas abrieron el camino a las nuevas tendencias musicales del siglo XX. Mireille Mathieu, nació en Avignon (Francia) el 22 de julio de 1946, de una familia muy humilde. Sus padres Roger y Marcelle, tuvieron 14 hijos y ella es la mayor. Mireille se dió a conocer en Francia a través de un concurso de la televisión francesa, Jeu de la chance en Telé-Dimanche. Con Jézebel una canción del repertorio de Édith Piaf saltó a la fama. De la mano de Johnny Stark conquistó al mundo entero cantando en diferentes idiomas: francés, inglés, alemán, español, chino, japonés, catalán, ruso… A lo largo de los años ha conseguido un repertorio y estilo más propio, alejándose de la primera época Piaf. Su magnifica voz ha cautivado a gente de todo el mundo y sigue cantando y grabando discos, con una voz increíblemente bella y un repertorio amplio y excelente. Philippe Robert Louis Pagès, más conocido por su nombre artístico Richard Clayderman (París, 28 de diciembre de 1953), es un pianista francés especializado en música ligera y uno de los más exitosos a nivel mundial, con más de 70 millones de discos vendidos, siendo premiado con 267 discos de oro y 70 discos de platino, y habiendo realizado más de 600 conciertos alrededor del mundo. Es conocido por su interpretación de "Balada para Adelina" ("Ballade pour Adeline"). Charles Aznavour, nombre artístico de Varenagh Aznavurian;, este cantante, compositor y actor de cine francés de origen armenio dijo de sí mismo, en su autobiografía Aznavour por Aznavour, que la belleza de su música no estaba tanto en la voz como en la propia canción. La primera de sus múltiples facetas en la que halló reconocimiento fue la de la composición, cuando Edith Piaf solicitó sus servicios: temas como C'est si triste Vénice o She lo lanzaron a la fama. Posteriormente logró trabajar en los teatros musicales de París, y su fama fue creciendo hasta llegar al cine, donde actuó a las órdenes de directores de la talla de François Truffaut, y participó en memorables filmes como La cabeza contra el muro (1959), Tirad sobre el pianista (1960), El tambor de hojalata (V. Schlöndorff, 1979) y Edith y Marcel (C. Lelouch, 1983). En 1992 protagonizó la serie televisiva El chino; cinco años después fue galardonado con un César de honor por el conjunto de su carrera Jane Birkin nació en Londres el 14 de diciembre de 1946. Comenzó su carrera de interpretación a los 17 años y pronto conoció a John Barry, quien le dio su primer papel en el musical Passion Flower Hotel, en 1965. Se casaron poco después y Jane tuvo a su primer hija, Kate, en 1967. Cuando tenía 20 años, emergió en plena escena del SwinginG London gracias a una breve aparición en la película Blow Up, de Antonioni, que fue galardonada en el Festival de cine de Cannes. Más tarde hizo otra prueba en Francia, para la película Slogan del director Pierre Grimblat. Allí se encontraba el actor francés –y enfant terrible- Serge Gainsbourg quien hizo llorar a Jane en la prueba ante la cámara. Ella consiguió el papel, y de paso comenzó una apasionada historia de amor con el francés. La pareja Birkin-Gainsbourg se hizo famosa enseguida: eran cool y alternaban locales bohemios de moda en París y Londres. Grabaron juntos la canción Je t’aime… moi non plus, en la que Jane dio rienda suelta a todo el erotismo del que fue capaz. El tema apareció en el disco de 1969 Jane Birkin-Serge Gainsbourg. Y fue censurado en muchos países (entre ellos, España, Italia e Inglaterra) por ser demasiado explícito sexualmente, pero aún así fue un gran éxito y vendió un millón de copias en solo unos meses. La pareja y su desinhibido amor se hicieron omnipresentes, y sus fotos juntos recorrieron el mundo. De hecho Jane apareció en la portada de Vogue Paris, en este mismo año –en 1974 fue portada de nuevo–. En 1971 nació su primera y única hija de juntos: Charlotte Gainsbourg. En 1975 los amantes volvieron al ojo del huracán con la película Je t’aime… moi non plus, dirigida por Gainsbourg y en la que el artista exploraba la ambigüedad sexual y andrógina de Jane. Eseramos disfruten este conversaorio tanto como nosotros hacerlo para ustedes