У нас вы можете посмотреть бесплатно Análisis Económico del Derecho: Escuela de Chicago y Escuela Austriaca | Alejandro Baldizón или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Alejandro Baldizón presenta el análisis económico del Derecho, que surge como disciplina a principios del siglo XX, con el desarrollo de la economía de bienestar, donde Arthur C. Pigou, uno de sus principales exponentes, con otros economistas, consideraban necesaria la intervención del Estado para corregir las fallas del mercado. Comenta Baldizón que posteriormente estas ideas fueron replanteadas por Ronald H. Coase, desde una perspectiva diferente, por medio de su teorema del costo social, que define como un problema de externalidades negativas y positivas, de las cuales muestra algunos ejemplos que se refieren a beneficios o costos que no reflejan su precio real en el mercado. Asimismo, explica cómo se utilizan las herramientas de la economía para analizar el Derecho, desde el punto de vista de la Escuela de Chicago, y enfoque de la Escuela Austriaca, que a su criterio integra mucho mejor la teoría económica y legal porque se basa en la dinámica del mercado y en los postulados básicos de la acción humana propuestos por Friedrich A. Hayek y que están plasmados en su obra Derecho legislación y libertad, donde afirma que el Derecho es el resultado de un proceso espontáneo que se descubre y no se inventa. 00:00 | Créditos iniciales 00:22 | Introducción por Alejandro Baldizón 02:50 | Origen del análisis económico del Derecho 03:42 | Mecanismo para corregir las fallas del mercado 07:24 | El análisis del Derecho de Ronald H. Coase 08:40 | Problema del costo social 14:00 | La perspectiva de Ronald H. Coase 18:00 | Análisis de Coase sobre los costos sociales 19:57 | Diferencias entre externalidad y lesión al Derecho 23:45 | Respuesta de Ronald H. Coase a Arthur C. Pigou 25:19 | Límites para los acuerdos privados 29:15 | Ejemplo del teorema de Coase 32:26 | Costos de transacción del teorema de Coase 33:37 | Factores influyentes en acuerdos privados 35:48 | Análisis económico del Derecho de la Escuela de Chicago 37:17 | Razonamiento económico de las normas jurídicas 37:45 | Derecho penal 43:44 | Derecho laboral 46:11 | Razonamiento económico de los contratos 49:37 | Eficiencia económica del Derecho 52:08 | Common law frente a Derecho Civil 53:21 | Perspectiva de la Escuela Austriaca 57:03 | Aporte principal de Friedrich A. Hayek 57:36 | Orden espontáneo 01:07:35 | Perspectiva de la Escuela Austriaca 01:10:48 | Palabras de agradecimiento y despedida 01:11:09 | Créditos finales Alejandro Baldizón Alejandro Baldizón es miembro del Consejo Administrativo del Centro para el Análisis de las Decisiones Públicas (CADEP) y profesor del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (EPRI) de la Universidad Francisco Marroquín. Obtuvo su Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales por esta misma casa de estudios. 25 de septiembre de 2010 Visita: https://newmedia.ufm.edu/video/analis...