У нас вы можете посмотреть бесплатно 🔬 ¿Qué es la divulgación científica? 📢 ¿Para qué sirve? (esto es importante) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué es la ciencia popular o divulgación científica y para que sirve? Es la forma en la que el conocimiento científico llega a los que no hablan el idioma de la ciencia. 💻 Página web ↓ (blog) 📷 Instagram ↓ / gonzalogdiez Link de Wikipedia ↓ https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:S... Bienvenidos nuevamente al canal. Hoy vamos a hablar de algo que es mucho más importante de lo que parecía cuando lo escuchamos por primera vez en la escuela. **La divulgación científica**. Primero vamos a ver que es y luego para que sirve, y por supuesto también, les voy a explicar porque estoy haciendo este vídeo. Sin más introducciones, espero que ya tengan su café o su té listo y empezamos. Vamos a ilustrar que es de una forma muy fácil que todos van a entender. Supongamos que la tierra esta dividida en dos, separada por un abismo entre medio. En un lado vive la ciencia y los científicos y en el otro la gente que no sabe de ciencia. Este abismo, se fue formando lentamente a medida que la gente se quería comunicar con la ciencia. Los científicos se pasaban el día estudiando y haciendo experimentos, cada vez adquirían lenguajes y métodos más útiles pero más complicados. Mientras que la gente mantenía la misma cantidad de conocimiento. Entonces cada vez que una persona tenía una duda que no podía resolver, se comunicaba con un científico, al cual se le iluminaban los ojos ante alguien que quería aprender, y empezaba a explicarle que cuando la variable x se alejaba más de dos desvíos estándar de la media de la población el suceso tenía una probabilidad menor al 5%. Luego de esto, la persona se iba mucho más confundida que antes, y con la seguridad que nunca iba a volver a hablar con un científico porque la ciencia la hacia sentir tonta. Y así se fue formando este espacio entre los que sabían y los que no, entre los que entendían y los que no. Los científicos, al ver este fenómeno, entendieron que el problema era que no hablaban el mismo lenguaje, por lo que necesitaban poner sus complejas ideas y sus modelos matemáticos en palabras de todos los días. **Así nació la divulgación científica**, con científicos que diluían sus investigaciones para que todo el mundo las pudiera entender. Es muy fácil explicar para que sirve, tomemos el ejemplo del 2020, científicos descubrieron que el jabón hace que la envoltura viral del COVID se disuelva, de manera que las proteínas y el ARN se deslían y el virus se desactiva. Pero ese mensaje es innecesariamente complejo, por lo que un divulgador científico que lo comprende perfectamente diría lávense las manos muy seguido porque eso disminuye las posibilidades de enfermarse. El divulgador es un puente entre los dos mundos, habla los dos lenguajes, entiende el lenguaje de la ciencia, pero no se ha olvidado como es no saber. De hecho, en el próximo vídeo que es sobre las mentiras que nos contamos a nosotros mismos, o en lenguaje científico, los sesgos cognitivos, les voy a mostrar como funciona la divulgación científica. La divulgación científica sirve para que todos nos beneficiemos de la ciencia sin tener que estudiar y entender todo. Esto sucede todo el tiempo, cada vez que se escriben libros que no son de ciencia ficción, están plagados de reseñas de estudios escritas dentro de una historia o de algún otro método fácil de entender. Cada vez que un periodista invita a un médico, a un economista o un veterinario. Lo que están haciendo es pasar información del experto a la gente sin conocimientos específicos. En cada video voy a ir contándoles un poco más del nuevo proyecto, porque si les cuento todo de una vez, tenemos 3 problemas, el primero es que nadie se va a comer un vídeo de 10 minutos sobre eso, el segundo es que pierde todo el encanto y el suspenso, y el tercero es que todavía no tengo todo resuelto. Pero si leyeron el mensaje de este canal, probablemente se hayan preguntado que tiene que ver la divulgación científica con la nuevas perspectivas. Y la respuesta es muy sencilla, primero la ciencia siempre trae nuevas perspectivas que por lo general tienen la capacidad de mejorar nuestra vida y hay algo que si tengo muy claro y es que yo quiero ser un divulgador científico. Una persona que promueva el conocimiento científico de manera que cualquiera lo pueda entender y se beneficie de eso. Gracias