У нас вы можете посмотреть бесплатно Clip 'Furtivos' 2 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Valencia (17-4-11).- El Instituto Valenciano del Audiovisual y de la Cinematografía (IVAC), entidad adscrita a la Conselleria de Cultura y Deporte, dedicará la VIII Edición del Seminario Clásicos del Cine Español a 'Furtivos' (1975), en lo que constituye "un pequeño homenaje a José Luis Borau", según indicaron fuentes del IVAC. El seminario tendrá lugar los próximos días 26 y 27 de mayo de 2011 en la sala Luis G. Berlanga del IVAC. Consistirá en una serie de ponencias, llevadas a cabo por expertos en la materia de toda España, que desglosarán y analizarán diferentes aspectos de la película. Entre los ponentes se encontrarán el historiador de cine y catedrático de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Santiago de Compostela, José Luis Castro de Paz; el derente del cine Doré la Filmoteca y crítico e historiador cinematográfico, Antonio Santamarina; el historiador Jesús Angulo; la profesora de cine en el Departamento de Historia del Cine de la Universitat de València, Áurea Ortiz; el historiador Carlos Cuéllar; Carlos F. Heredero y Asier Arnazubia, ambos historiadores y críticos de cine; la escritora Pilar Pedraza y el profesor de Comunicación Audiovisual en la Universitat de València y Juan M. Company. El seminario se completará con la presentación del libro José Luis Borau a cargo de los autores del mismo, Antonio Santamarina y Jesús Angulo, y la posterior proyección de la película. Considerada por la crítica española como una de las cimas del cine realizado en los años setenta, Furtivos está protagonizada por los valencianos Lola Gaos y Ovidi Montllor, a quienes dan réplica una joven y turbadora Alicia Sánchez y el propio Jose Luis Borau. El seminario, una iniciativa surgida en 2003 con el objetivo de preservar y difundir el cine español, se centrará pues este año en un realizador único, descrito en ocasiones como un cazador de imágenes, en cuya filmografía destacan más de una decena de largometrajes y que cuenta también con numerosos premios como La Concha de Oro del Festival de San Sebastián por, precisamente, Furtivos o un Goya al Mejor Director por Leo. Tras el éxito cosechado por el Seminario en su primera edición, que estuvo dedicado a Bienvenido Mr. Marshall...50 años después, se ha repetido año tras año con algunas obras tan representativas del cine nacional como Calle Mayor de Juan A. Bardem o El extraño viaje de Fernando Fernán-Gómez. Para formalizar la matrícula hay que descargarse el formulario de incripción disponible en la página web del IVAC y seguir las instrucciones que se detallan en el mismo. El precio de la matrícula es de 40€ e incluye un certificado de asistencia y una copia del libro que recogerá la totalidad de las ponencias.