• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

INSUFICIENCIA OVÁRICA - Causas, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento скачать в хорошем качестве

INSUFICIENCIA OVÁRICA - Causas, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento 2 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
INSUFICIENCIA OVÁRICA - Causas, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: INSUFICIENCIA OVÁRICA - Causas, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно INSUFICIENCIA OVÁRICA - Causas, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон INSUFICIENCIA OVÁRICA - Causas, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



INSUFICIENCIA OVÁRICA - Causas, signos y síntomas, diagnóstico y tratamiento

En este video, explicaremos las causas, los signos y los síntomas de la insuficiencia ovárica, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención. Esperamos que este video os ayude a diagnosticar y tratar esta patología. 👍 No olvides de suscribirte y activar la campanita para no perderte los próximos videos. Cualquier duda nos la puedes hacer saber en los comentarios y no te olvides de dejarnos un like 🟢 En este canal aprenderás sobre diferentes enfermedades relacionadas con la salud humana. Analizaremos desde un enfoque académico y ameno una variedad de dolencias con varios videos por semana. ¿Qué encontrarás en este vídeo?👇🏼 00:00 Introducción 01:37 Causas 02:49 Signos y Síntomas 04:15 Diagnóstico 05:22 Tratamiento Contacto: [email protected] A continuación te dejamos la transcripción del video en formato texto por si te es de utilidad: Insuficiencia ovárica primaria, también conocida como falla ovárica prematura, es una condición en la cual los ovarios de una mujer dejan de funcionar adecuadamente antes de los 40 años. En esta enfermedad, los ovarios no producen óvulos de manera regular y tampoco producen las hormonas femeninas estrógeno y progesterona en cantidades adecuadas. Esto puede llevar a problemas de fertilidad y síntomas relacionados con la deficiencia hormonal. Causas La insuficiencia ovárica primaria puede tener diversas causas, y en muchos casos, la causa exacta sigue siendo desconocida. Sin embargo, hay algunos factores que se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar esta condición: Factores genéticos: Algunos casos de insuficiencia ovárica primaria pueden estar relacionados con factores genéticos. Se ha observado que ciertas mutaciones genéticas pueden estar asociadas con un mayor riesgo de desarrollar esta condición. Trastornos autoinmunes: En algunos casos, el sistema inmunológico de una mujer puede atacar y dañar los ovarios, lo que lleva a la insuficiencia ovárica primaria. Trastornos autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico y la tiroiditis de Hashimoto se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar esta condición. Tratamientos médicos: Algunos tratamientos médicos, como la radioterapia y la quimioterapia utilizadas en el tratamiento del cáncer, pueden dañar los ovarios y llevar a la insuficiencia ovárica primaria. Anomalías cromosómicas: Algunas mujeres nacen con anomalías cromosómicas, como el síndrome de Turner, que pueden estar asociadas con la insuficiencia ovárica primaria. Signos y síntomas Los signos y síntomas de la insuficiencia ovárica primaria pueden variar de una mujer a otra, y su gravedad también puede ser diferente. Algunos de los signos y síntomas más comunes incluyen: Irregularidad menstrual: Una de las primeras señales de la insuficiencia ovárica primaria es la irregularidad en los ciclos menstruales. Las mujeres pueden experimentar periodos menstruales más cortos o más largos, saltarse períodos o tener ausencia completa de la menstruación. Síntomas menopáusicos: Dado que los ovarios dejan de producir hormonas, las mujeres con insuficiencia ovárica primaria pueden experimentar síntomas similares a los de la menopausia, como sofocos, sudores nocturnos, sequedad vaginal y cambios en el estado de ánimo. Infertilidad: La insuficiencia ovárica primaria puede dificultar la concepción debido a la falta de producción regular de óvulos. Las mujeres con esta condición pueden tener dificultades para quedar embarazadas. Cambios en la libido: Algunas mujeres con insuficiencia ovárica primaria pueden experimentar una disminución en el deseo sexual debido a los cambios hormonales. Osteoporosis: La disminución de los niveles de estrógeno debido a la insuficiencia ovárica primaria puede aumentar el riesgo de desarrollar osteoporosis, una enfermedad caracterizada por una disminución de la densidad ósea y un mayor riesgo de fracturas. Diagnóstico El diagnóstico de la insuficiencia ovárica primaria implica una evaluación completa de los síntomas, la historia médica y una serie de pruebas y análisis. Algunos de los métodos de diagnóstico comunes incluyen: Análisis de sangre: Se pueden realizar pruebas de sangre para medir los niveles de hormonas, como el estrógeno y la hormona folículo-estimulante (FSH). En las mujeres con insuficiencia ovárica primaria, los niveles de estrógeno suelen ser bajos y los niveles de FSH suelen ser altos. Pruebas genéticas: En algunos casos, se pueden realizar pruebas genéticas para buscar mutaciones genéticas asociadas con la insuficiencia ovárica primaria. Ecografía: Se puede realizar una ecografía transvaginal para evaluar el tamaño y la apariencia de los ovarios. En la insuficiencia ovárica primaria, los ovarios pueden aparecer más pequeños de lo normal. Evaluación de la reserva ovárica: En algunas situaciones, se puede realizar una prueba para evaluar la reserva ovárica, que mide la cantidad y la calidad de los óvulos que quedan en los ovarios.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5