У нас вы можете посмотреть бесплатно LEY SINTIENTES en su primera presentación en el Congreso de la Nación Argentina или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El día 15 de marzo del 2023, se lanzó oficialmente el proyecto de Ley Sintientes en el Salón Blanco del Congreso de la Nación, con una conferencia informativa que contó con la exposición internacional de: Philip Low (Neurocientifico, inventor y autor de la Declaración de Cambridge sobre la Conciencia Animal) Juan Carlos Vargas (Miembro por la Cámara de Representates de Colombia, defensor de la naturaleza) Máximo Mazzocco (Ambientalista, fundador y Embajador Global de la Juventud en PNUD) Liz Solari (Creadora Ley Sintientes, actriz, productora audiovisual, defensora de los animales y la naturaleza) Se hicieron presentes diputados y senadores nacionales, ONG ambientalistas y animalistas que apoyan el proyecto, jueces, fiscales, abogados especializados, además de los medios de comunicación. LEY SINTIENTES busca modificar el Código Civil y Comercial Argentino para quitar a los animales de la categoría de “COSAS” y declararlos sintientes y persona física no humana sujeto de derecho. Te compartimos 3 puntos claves: 👉 Art.1: “Los animales no humanos, cualquiera sea su especie, son considerados personas físicas no humanas y en consecuencia sujeto de derecho. Se les reconoce plenamente su sintiencia y quedan excluidos de cualquier otra caracterización que afecte su también reconocida dignidad. Como tales son titulares de los derechos que les son propios y de todos aquellos que este Código y las leyes especiales les reconozcan, así como a no sufrir malos tratos por parte de los seres humanos. Ejercerán sus derechos por intermedio de personas humanas o jurídicas con interés en la defensa de esos derechos”. 👉 Art.10: “Se prohíbe toda contratación que tenga por objeto o su objeto tenga relación con la realización de actividades o prestaciones donde se hiera, cause dolor, torture, hostilice o parodie de cualquier manera a los animales no humanos o con ellos”. 👉 Además, se reconocería legalmente las adopciones y a los animales como parte de la familia.