У нас вы можете посмотреть бесплатно Organización de la conservación de recursos fitogenéticos | 11/28 | UPV или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Título: Organización de la conservación de recursos fitogenéticos Descripción: Organización de la conservación de recursos fitogenéticos Cebolla Cornejo, J. (2015). Organización de la conservación de recursos fitogenéticos. http://hdl.handle.net/10251/52042 Descripción automática: En este video, se discute la importancia de la conservación de recursos genéticos y se identifican los organismos implicados en dicha conservación a nivel español y europeo. Se describe el proceso de pérdida de diversidad genética desde la domesticación de cultivos y cómo la diversidad es fundamental para los programas de mejora genética. Se explica que la diversidad de plantas cultivadas se concentra en regiones específicas denominadas centros de diversidad y que la preservación de estos recursos genéticos se realiza tanto in situ (en el lugar de origen) como ex situ (fuera del lugar de origen). En España, la conservación ex situ está coordinada por el Centro de Recursos Genéticos (CRF) en Madrid, dependiente del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Además, una comisión nacional establece los planes de conservación y existen diversos organismos que mantienen colecciones de recursos fitogenéticos. A nivel europeo, los esfuerzos de conservación se organizan a través del European Cooperative Programme for Plant Genetic Resources (ECPGR), que cuenta con grupos de trabajo y una base de datos global llamada EURISCO. Algunos países participan en AEGIS, un banco virtual de recursos genéticos. Internacionalmente, uno de los centros más relevantes es el CGIAR, una institución que apoya la mejoría genética y prácticas agrícolas sostenibles. Resalta la importancia de centros especializados como CIMMYT y el International Rice Research Institute, así como la colaboración con Diversity International y USDA en la gestión global de recursos genéticos. La FAO también interviene en la coordinación internacional, manteniendo el estado de la biodiversidad y desarrollando un Plan de Acción Mundial para la conservación de recursos fitogenéticos. El video cierra invitando a consultar más información en las páginas web relevantes y agradeciendo la atención del espectador. Autor/a: Cebolla Cornejo Jaime Curso: Este vídeo es el 42/92 del curso Genética y mejora genética vegetal. • Genética y mejora genética vegetal Curso: Este vídeo es el 45/95 del curso Introducción a la genética vegetal. • MOOC introducción a la genética vegetal Curso: Este vídeo es el 11/28 del curso MOOC Introducción a la Mejora Genética Vegetal. • MOOC Introducción a la Mejora Genética Veg... Universitat Politècnica de València UPV: https://www.upv.es Más vídeos en: / valenciaupv Accede a nuestros MOOC: https://upvx.es #ECPGR #CRF #CGIAR #variación #recurso fitogenético #Mejora genética vegetal #GENETICA