У нас вы можете посмотреть бесплатно EL RECONOCIMIENTO Y EL SORTEO EN LOS TOROS DE LIDIA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En la gran mayoría de ocasiones, los toros suelen ser desembarcados en los corrales de las Plazas de Toros un día antes de la corrida. En ese día antes los toros son sometidos primero al pesaje nada más bajar en el camión. Según el Reglamento Nacional Taurino, los presidentes, veterinario y delegados gubernativos. Deben a la hora de pesar los toros, vigilar el peso mínimo de cada uno. Dependiendo de la categoría de la Plaza se establece un peso mínimo para que el toro pueda ser lidiado y aquel que no lo cumpla deberá ser rechazado. Los pesos mínimos os los detallo en el siguiente apunte: PLAZAS DE PRIMERA; 460 KILOS PLAZAS DE SEGUNDA: 435 KILOS PLAZAS DE TERCERA O INFERIOR CATEGORÍA: 410 KILOS O LO EQUIVALENTE A 258 KILOS A LA CANAL YA QUE ESTE TIPO DE PLAZAS NO DISPONEN LA GRAN MAYORÍA DE BASCULA. Una vez que el toro ha sido pesado y ha salido de la báscula se procede al Reconocimiento Previo. En este reconocimiento se miran aspectos importantes, que puedan condicionar la condición del toro a la hora de lidia. Estos aspectos pueden ser, si el toro anda bien, si el toro no tiene ningún defecto en la vista, si no tiene posibles cornadas, que sus pitones estén en perfecto estado... También se mira el trapío del toro ya que el toro que salte al ruedo tiene que respetar el mismo según la categoría de la plaza. Por fin llega el día de la corrida, y antes de la llegada de las cuadrillas se procede a realizar el reconocimiento definitivo por si hubiera algún tipo de novedad en los toros con respecto al reconocimiento de la previa. Una vez aprobada la corrida se procede a dar paso a que las cuadrillas puedan ver las reses. Mientras observan a los toros se procede a enlotar los toros. Es decir, siendo 6 toros a lidiar se enlotarán en parejas, quedando así 3 lotes que serán los que posteriormente sean sorteados. Para enlotar se pueden tomar varios criterios como por ejemplo, la presencia de los toros, a veces prevalece el criterio del ganadero que es quien conoce la vida de los seis toros... Una vez que todos los componentes de las cuadrillas están de acuerdo con los lotes, se procede al sorteo. El sorteo consiste en introducir tres papelillos, normalmente papelillos de fumar, en un sombrero habitualmente de mayoral. En eso papelillos está escrito los dos números correspondiente a cada lote decidido anteriormente. Una vez que los papelillos ya han sido introducidos se procede al sorteo, respetando siempre el orden de lidia del cartel de toreros, se irá sacando por el componente más antiguo de cada cuadrilla. Una vez que el sorteo ya se ha realizado, y cada cuadrilla sabe ya el lote que le ha tocado, deberán comunicar a la autoridad el orden de salida de los toros, quedando así ya hecho el orden de lidia definitivo, que será leído por la autoridad en voz alta y aprobado por todos los participantes en el sorteo. Terminada toda esta labor solo queda enchiquerar los toros y disfrutar de la tarde. Desde El estoconazo damos las gracias a Daniel Borona Colmenarejo por mandarnos el texto y el video. / 726192214164883